Líderes y académicos de la región se reúnen para analizar logros y desafíos a 30 años del histórico foro hemisférico.
Punta Cana, República Dominicana – En un evento cargado de simbolismo y visión de futuro, la República Dominicana celebró este jueves el 30º Aniversario de la Cumbre de las Américas, un foro clave para el diálogo y la cooperación en el hemisferio. La ceremonia, realizada en Punta Cana Resort, contó con la participación del presidente Luis Abinader, así como de reconocidos expresidentes como Bill Clinton (EE.UU.), Laura Chinchilla y José María Figueres Olsen (Costa Rica) y Ernesto Pérez Balladares (Panamá).
Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el encuentro reunió a destacados líderes políticos, académicos y cancilleres de la región, quienes reflexionaron sobre los avances logrados en las nueve ediciones previas de la cumbre y los desafíos por afrontar en el futuro.
“En 2025, vamos a relanzar esta cumbre para enviar un mensaje claro: América Latina y Estados Unidos deben ser socios en el desarrollo. En República Dominicana seguimos creciendo, con un turismo en expansión y una economía en constante mejora. Estamos comprometidos a reducir la pobreza y continuar impulsando el desarrollo económico”, destacó el presidente Abinader durante su intervención.
Hacia una Cumbre con Impacto en 2025
En su intervención, el mandatario enfatizó que la República Dominicana, como sede de la próxima X Cumbre de las Américas en 2025, asumirá un papel clave en el fortalecimiento de los lazos regionales. Abinader subrayó la importancia de abordar temas urgentes como la seguridad alimentaria, hídrica y sanitaria, y fomentar la cooperación internacional frente a los desafíos compartidos.
Por su parte, el ex presidente Bill Clinton, quien lideró la primera cumbre en 1994, elogió los esfuerzos actuales por revitalizar este foro. “América está en un momento crucial para aprovechar sus recursos y trabajar en conjunto. La negación de los retos no es una estrategia; el éxito será para quienes encuentren formas de colaborar”, afirmó.
Intelectuales en Diálogo
Entre los asistentes, destacaron figuras intelectuales de renombre como Jorge Castañeda, exministro de Relaciones Exteriores de México, y Carlos Ominami, exsenador y ministro de Economía de Chile. Ambos presentaron un análisis exhaustivo de los logros alcanzados en los últimos 30 años y propusieron estrategias para consolidar los objetivos de la cumbre de 2025.
Sus exposiciones destacaron la necesidad de construir consensos en áreas críticas como la seguridad ciudadana y el desarrollo sostenible, e inspiraron debates que serán clave para definir la agenda de la próxima edición.
Un legado de cooperación regional
La Cumbre de las Américas, creada en 1994 bajo el liderazgo de Bill Clinton, ha sido un espacio fundamental para fomentar el diálogo político, económico y social entre las naciones del hemisferio. Su relevancia se ha mantenido a lo largo de los años, abordando retos compartidos como el desarrollo económico, la democracia y el cambio climático.
Cabe recordar que en 1997, Punta Cana fue sede de la Primera Reunión Presidencial de Centroamérica y República Dominicana, marcando un precedente en la integración regional. Este evento consolidó al país como un referente en los esfuerzos de cooperación y diálogo en América Latina.
Con esta conmemoración, la República Dominicana no solo reafirma su compromiso con los valores democráticos y la colaboración internacional, sino que también se proyecta como un líder regional en la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos del futuro.