martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

América Latina avanza en renovables, pero falla en eficiencia

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 11, 2024
en América Latina, Economía & Finanzas, Empresariales, Globales
0
América Latina avanza en renovables, pero falla en eficiencia

Gran planta de energía solar en la región del Sertao, en el árido nordeste brasileño, instalada por la firma española Naturgy. Brasil tiene gran capacidad para sumar energía de fuente solar y eólica a su matriz energética en la producción de electricidad, hasta ahora de fuente principalmente hídrica. Imagen: Naturgy

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Crisis energética y COP29 exponen fallas críticas en la región

Santo Domingo.-América Latina y el Caribe se presentan como la región con altas calificaciones en energías renovables, pero siguen rezagadas en eficiencia energética, un área crucial para la acción climática global y la sostenibilidad económica. A pesar de sus logros en la generación de energía limpia, aún queda un largo camino para superar la vulnerabilidad de sus economías y poblaciones frente al cambio climático.

Las recientes crisis en Ecuador y Cuba, con cortes eléctricos de hasta 14 horas diarias, y las sequías que golpearon Bogotá y la Amazonia brasileña, revelan la fragilidad de los sistemas hidroeléctricos de la región. Estas fallas ponen en evidencia la necesidad urgente de diversificar fuentes energéticas y mejorar la eficiencia para enfrentar el impacto climático.

Millones aún sin electricidad: desafío para la COP29

Entre los 660 millones de habitantes de la región, 17 millones aún carecen de acceso a la electricidad, lo que representa unos cuatro millones de hogares. Este dato llega justo cuando la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, inicia debates críticos sobre financiamiento climático y metas globales para triplicar la capacidad de energías renovables y duplicar la eficiencia energética para 2030.

La Cervecería Nacional Dominicana (CND) informó que ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad ya que todos sus productos son elaborados con electricidad proveniente exclusivamente de energía solar.

Expertos como Alfonso Blanco señalan que, aunque América Latina ya cuenta con un 58% de capacidad renovable, superar las barreras de inversión y financiamiento es un obstáculo significativo. Sin voluntad política y reformas estructurales, la región seguirá atada a combustibles fósiles y dependerá de subsidios insostenibles.

Electrificación del transporte avanza, pero la industria estancada

A pesar de que la región ha visto un crecimiento explosivo en vehículos eléctricos, con Brasil a la cabeza y Costa Rica destacando en términos per cápita, la eficiencia energética en la industria manufacturera sigue siendo un reto. Según la Cepal, el sector no ha mejorado su intensidad energética, lo que sugiere un estancamiento en la adopción de tecnologías más limpias.

En contraste, el avance en energías solares y eólicas es notable, pero insuficiente para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Diana Barba, de Transforma, advierte que triplicar la capacidad renovable para 2030 es una meta irreal para América Latina; el enfoque debe ser mantener y optimizar las proporciones actuales hasta 2040.

Sin financiamiento, no hay transición energética

Finalmente, el financiamiento sigue siendo el talón de Aquiles en la transición hacia energías limpias. Giovanni Pabón enfatiza que sin un flujo de capital asegurado, las metas establecidas en los compromisos internacionales quedarán en papel mojado. La COP29 se perfila como una cumbre preparatoria, con la vista puesta en la COP30 en Brasil, donde se espera que el enfoque sea más claro y ambicioso en favor de un futuro energético sostenible.

América Latina tiene el potencial, pero sin una estrategia robusta de eficiencia y financiamiento, seguirá enfrentando un futuro energético incierto en medio de un clima global cada vez más hostil.

En el siguiente vínculo podrás leer más detalles del artículo escrito por Humberto Márquez:  https://ipsnoticias.net/2024/11/america-latina-aprobada-en-renovables-suspendida-en-eficiencia/

Etiquetas: América LatinaEnergías renovables
Articulo Anterior

Detectan contaminación moderada de metales en suelos arroceros en Yuna

Siguiente Articulo

Policía detiene a Wander Franco en disputa pasional en San Juan

Siguiente Articulo
Aplazan audiencia preliminar en caso de Wander Franco y madre de adolescente

Policía detiene a Wander Franco en disputa pasional en San Juan

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.