domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cambio climático y calidad del aire: una dupla letal contra la humanidad

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
septiembre 9, 2024
en Actualidad, Medio Ambiente
0
Cambio climático y calidad del aire: una dupla letal contra la humanidad

Nueve de cada 10 personas en el planeta respiran un aire de mala calidad, sobre todo en las ciudades, según la Organización Meteorológica Mundial. Imagen: Subrata Biswas / Greenpeace

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Incendios, contaminación y cambio climático deterioran salud y ecosistemas globales

El cambio climático, los incendios forestales y la contaminación atmosférica están causando un impacto cada vez más devastador en la salud humana, los ecosistemas y la agricultura, según un informe reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

De acuerdo con el reporte, al que tuvo acceso la agencia IPS, la contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores riesgos ambientales de nuestro tiempo, superando incluso enfermedades como la malaria y el VIH/sida, con más de 4,5 millones de muertes prematuras al año.

Lorenzo Labrador, oficial científico de la OMM, advirtió que "nueve de cada diez personas en el planeta respiran aire contaminado", siendo las naciones de bajos y medianos ingresos las más afectadas. Esta contaminación, proveniente en su mayoría de vehículos e industrias, no solo es letal para los humanos, sino que también acelera el calentamiento global.

El informe resalta cómo las emisiones de gases de efecto invernadero y las partículas contaminantes van de la mano. Estos contaminantes no solo contribuyen al calentamiento global, sino que además afectan gravemente a los ecosistemas. 

La OMM señala que el nitrógeno, el azufre y el ozono deterioran servicios vitales como el agua limpia, la biodiversidad y el almacenamiento de carbono, comprometiendo el equilibrio ambiental a largo plazo.

El peligro silencioso de las partículas finas

Un riesgo alarmante para la salud es la inhalación de materia particulada de 2,5 micrómetros o menos, proveniente de la quema de combustibles fósiles, incendios forestales y polvo del desierto. Estas partículas son responsables de enfermedades prevenibles como derrames cerebrales, cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y asma. 

En 2023, los incendios forestales en Canadá marcaron un récord en emisiones, superando incluso los desastrosos incendios de Siberia en 2021.

La contaminación por partículas finas no solo afecta la salud humana, sino que también disminuye la productividad agrícola. En regiones como India y China, se ha observado que los niveles elevados de materia particulada pueden reducir el rendimiento de cultivos básicos como el maíz, el arroz y el trigo hasta en un 15 %. 

Estas partículas bloquean el paso de la luz solar y obstruyen los estomas de las hojas, afectando el crecimiento y el rendimiento de las plantas.

Llamado a la acción antes del Día del Aire Limpio

De cara al Día del Aire Limpio para Cielos Azules, el 7 de septiembre, la OMM hace un llamado urgente a los gobiernos para tomar medidas decisivas que protejan la salud humana, el medio ambiente y la economía de la creciente amenaza de la contaminación atmosférica. 

Como señaló Labrador, el primer paso es reconocer el problema y actuar con base en los datos contundentes que demuestran que la contaminación del aire es un desafío global que afecta principalmente a las áreas urbanas.

Etiquetas: Calidad del airecambio climáticoContaminación
Articulo Anterior

Lluvias, tronadas y ráfagas de viento azotan el territorio nacional

Siguiente Articulo

EEUU espera un huracán con marejada ciclónica potencialmente mortal

Siguiente Articulo
Lluvias, tronadas y ráfagas de viento azotan el territorio nacional

EEUU espera un huracán con marejada ciclónica potencialmente mortal

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.