martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un plan estratégico para el Cambio Climático en la región del Caribe

por Carlos Tejada
abril 4, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) ha canalizado, alrededor de $164 millones de dólares a través de los proyectos regionales y nacionales en los 16 países que conforman el distrito Caribe en los últimos 14 años. El Secretario de Estado de Medio Ambiente Max Puig se reunió en Nassau, Bahamas con ministros y representantes de medio ambiente de 11 países del caribe y con el Secretario del Fondo para el Medio Ambiente Mundial Ravi Rhasman, el encuentro se realizó del 26 al 28 de marzo para desarrollar una consulta sobre los proyectos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, GEF.

Los representantes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y la República Dominicana realizaron consultas técnicas donde se estableció que el GEF ha canalizado en la región del Caribe, alrededor de $ 164 millones de dólares a través de los proyectos regionales y nacionales en los 16 países que conforman el distrito Caribe en los últimos 14 años.

Los proyectos desarrollados han sido sobre actividades habilitantes y en las áreas focales de biodiversidad, cambio climático, aguas internacionales, sustancias orgánicas persistentes y manejo de suelos sostenibles.

Los delegados de los distintos países acordaron desarrollar, en el marco del GEF, una Estrategia para los Estados Insulares en Desarrollo SIDS- por sus siglas en ingles- cuyo contenido aborde los temas de cambio climático, la vulnerabilidad a los fenómenos atmosféricos, los asentamientos humanos y las ciudades sostenibles. Así como, la conservación de la Biodiversidad Caribeña incluyendo su manejo sostenible, el aprovechamiento económico y la distribución equitativa de los beneficios que se derivan de la misma.

Se acordó la conveniencia de agilizar los procesos de tramitación de los proyectos y se resaltó el compromiso en la implementación de proyectos técnicamente viables, económicamente factibles y ambientalmente sostenibles, procurando ampliar y reforzar la participación pública, ofreciendo garantías a través del establecimiento de normas y procedimientos innovadores que garantizan la transparencia en dicha participación.

El ministro de Medio Ambiente de Bahamas Marcus Bethel, agradeció la presencia de los representantes de los Gobiernos y les exhortó a trabajar por el medio ambiente regional y destacó como un hecho histórico la cooperación sur-sur para las instituciones y sus ecosistemas.

El Dr. Puig expuso sobre la cartera de proyectos que canaliza la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales como Punto Focal del GEF en la República Dominicana y ofreció detalles de las conversaciones y acuerdos establecidos con el Secretariado del GEF para la factibilidad en la implementación de los proyectos en lo inmediato.

La delegación de la República Dominicana estuvo presidida por el Dr. Max Puig, Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además la integraban, el Lic. Omar Ramírez Tejada, Director de la Oficina Sectorial de Planificación y Programación de la SEMARN, y el Ing. Alberto Sánchez, Director del Programa de Pequeños Subsidios del GEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD-.
La República Dominicana ha orientado su estrategia en la realización de un proyecto para reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas que contribuya al objetivo global de conservar la Biodiversidad dominicana, cuyo endemismo relativo es de los más altos del mundo dado su alto porcentaje registrado en los taxones de flora y fauna. A su vez, este proyecto sistémico tendrá proyectos pilotos de ejecución como áreas demostrativas, en las regiones de la Cordillera Central, en el caso de las Neblinas y en la Península y Bahía de Samaná.

Cambio Climático: preocupación del conjunto de los países Caribeños

Los representantes de los países presentes manifestaron su preocupación por el Cambio Climático y sus efectos en la región. En ese sentido, los delegados retomaron los planteamientos establecidos en El Plan de Acción de Barbados adoptado por la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en desarrollo, la primera conferencia post-CNUMAD, que plantea claramente los temas clave que deben ser abordados en la búsqueda del Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estado Insulares en Desarrollo (SIDS).

Esta iniciativa reconoce la importancia de los procesos regionales y subregionales para promover la adaptación y mitigación al Cambio Climático, en el marco de la plataforma para la Acción Regional que sea auspiciada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial –GEF-, para lo cual se realizará en lo inmediato un taller de expertos de la región con el objetivo de construir las bases de plan conjunto, reflejando las singularidades, visiones y metas de la región, teniendo en cuenta ante todo la vigencia del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas de los Estados Caribeños.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Adelante con la reforma

Siguiente Articulo

El Depreco y la Global

Siguiente Articulo

El Depreco y la Global

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.