martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ramón Orlando destaca aportes del Cibao a la música dominicana

por Carlos Tejada
enero 19, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- Para el afamado músico, arreglista y director de orquesta Ramón Orlando, si el Cibao no existiera, hace tiempo que el país hubiera perdido su identidad musical.
Y todo, a juzgar por la teoría de Ramón, porque en la ciudad capital se hace poco por la proyección del merengue, inclusive en medios electrónicos cuyos propietarios se hicieron millonarios a costa de ese ritmo, pero que luego se niegan a difundirlo en sus negocios.

Ramón Orlando se refirió al tema, mientras participaba en una rueda de prensa, en el bar “Moisés Zouain”, del Gran Teatro del Cibao, donde se dieron detalles sobre el montaje, este jueves, en la sala principal de ese lugar, de la gala “Los Merengues del Casandra, donde funge como director musical.

Señaló que las emisoras del Cibao apoyan el merengue con la difusión constante de ese ritmo en sus programaciones, resaltando entre ellas las que pertenecen a la empresa “Microondas Nacionales”, propiedad del radiodifusor Cuqui Medrano, pero dirigidas por Gabriel Grullón.

En la cara adversa de la moneda, citó el caso de Bienvenido Rodríguez quien, de acuerdo a lo dicho por Ramón Orlando, “se hizo millonario con el merengue, pero en su emisora Z-101 no difunden ese ritmo”.

Similares criticas lanzó contra Juan Luís Guerra, a quien catalogó como “mi hermano”, porque nunca difundió por el canal Mango TV el merengue, a pesar de que es millonario y famoso por ese ritmo “y cuando le hice notar esa contradicción, lo que me respondió fue que ya había vendido ese negocio”.

El espectáculo “Los Merengues del Casandra” comenzará a las 8:30 de la noche de este jueves, en el Gran Teatro del Cibao, y recopila los 17 merengues que han sido seleccionados como los más destacados, en esa cantidad de entregas de los premios “Casandra”.

Una orquesta integrada por 25 maestros, que conformarán la banda “La Merenguera”, acompañará a los cantantes, bajo la dirección de Ramón Orlando. Los intérpretes ganadores de “Merengue del Año” han sido Ramón Orlando, Kinito Méndez, Juan Luís Guerra, Eddy Herrera, Jhonny Ventura, El Gran Comprés, Miryan Cruz, Pablo Martínez, Héctor Acosta, Fernando Villalona y Sergio Vargas.

Mientras que los merengues ganadores son “Chepe”, “La Ventanita”, “Ojalá que Llueva Café”, “La Bilirrubina”, “Las Avispas”, “Pitaste”, “Loca Conmigo”, “Como Agua de Sal”, “Nueva York no Duerme”, “Confundido”, “Me Muero por Ti”, “Muchachita Mía”, “Vuelvo”, “El Vicio”, “Demasiado Niña”, “Ajena” y “Suero de Amor”.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Los Tigres de Licey vencen a Las Aguilas Cibaeñas en el primer juego

Siguiente Articulo

Países avanzan en la integración Sudamericana

Siguiente Articulo

Países avanzan en la integración Sudamericana

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.