Fernando José Estafani a 30 años de prisión, mientras que Ana Nely Fernández recibió 10 años de condena condicional
SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA — Una sentencia contundente fue emitida contra dos integrantes de una estructura criminal transnacional, dedicada al lavado de activos procedentes del narcotráfico, un decomiso de 345 paquetes de cocaína en 2017
El Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago condenó a Fernando José Estafani a 30 años de prisión, mientras que Ana Nely Fernández recibió 10 años de condena condicional, bajo estrictas reglas impuestas por el tribunal.
La acción judicial responde a una compleja operación dirigida por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santiago, que desmanteló una red que enviaba drogas desde la República Dominicana hacia Estados Unidos y Europa.
Decomiso millonario y arsenal incautado desmantelan estructura internacional delictiva
La red fue desarticulada tras un primer decomiso de 345 paquetes de cocaína en 2017, ejecutado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a través de su División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS).
En 2018, múltiples allanamientos permitieron capturar a los responsables y decomisar más de US$2.2 millones en efectivo, distribuidos en tanques y ocultos dentro de ejes cardán para vehículos, enviados por los puertos de Haina Oriental.
También fueron confiscados vehículos de lujo, armas de fuego de alto calibre, propiedades, y 54.7 kilogramos de cocaína clorhidratada.
Redes colombianas tenían conexiones en Santiago y operaban con complicidad local
Las autoridades identificaron vínculos con ciudadanos colombianos, entre ellos Marcos Freikis Peña Familia (El Rubio) y Diego Alejandro Prada Rivera (El Ingeniero), quienes coordinaban los envíos desde y hacia la República Dominicana.
Además, fue señalado Hamlet Francisco Vargas Ceballos (El Compadre) como responsable de despachar los tanques desde el extranjero.
La titular de la Procuraduría Antilavado, Ramona Nova Cabrera, calificó el fallo como un duro golpe contra las finanzas del narcotráfico, destacando que además de las penas impuestas, se ordenó el decomiso total de los bienes ilícitos acumulados por la red.
El Ministerio Público aguarda la decisión íntegra sobre el imputado Luis Carlos Gutiérrez, absuelto en este proceso, para evaluar una eventual apelación.