Dominicana conquista su título 23 con liderazgo épico de Albert Pujols.
Mexicali, 8 de febrero de 2025 — Bajo un cielo cargado de emoción y ante un estadio repleto, los Leones del Escogido de República Dominicana escribieron un nuevo capítulo de gloria en el béisbol caribeño. Con un triunfo ajustado de 1-0 sobre los Charros de Jalisco de México, el equipo liderado por Albert Pujols no solo levantó su quinto título en la Serie del Caribe, sino que consolidó a la nación quisqueyana como el máximo dominador del certamen con 23 coronas .


Un duelo histórico y un líder con fe
La final, marcada por un tenso duelo de pitcheo, tuvo su momento decisivo en la tercera entrada. Manny Bañuelos, abridor mexicano, otorgó tres bases por bolas consecutivas, llenando las almohadillas sin outs. En ese instante, el veterano Robinson Canó conectó un rodado que, aunque resultó en doble play, permitió que Junior Lake cruzara el home con la carrera que sellaría la victoria .
Detrás de este triunfo estuvo la figura inspiradora de Albert Pujols, quien, en su debut como mánager, logró un doblete histórico: el campeonato de la Liga Dominicana (LIDOM) y la Serie del Caribe. Un hito que solo habían alcanzado Tony Peña (1998) y Félix Fermín (2001). Pujols, aquejado por un virus gripal que lo llevó al hospital en dos ocasiones, decidió liderar desde el dugout: “Como líder que Dios me envió, tomé el riesgo. Si me quedaba en el hotel, mandaba un mensaje equivocado” .
El pitcheo: La columna vertebral del triunfo
Esmil Rogers, nombrado Jugador Más Valioso de la final, tejó una joya en la lomita: seis entradas en blanco, un solo hit permitido y cuatro ponches. “Le doy gracias a Dios y a Pujols por la oportunidad. Él confió en mí”, declaró el derecho, quien intentó convencer al mánager para seguir en el séptimo inning, pero este prefirió al bullpen . Jimmy Cordero cerró el partido con dos ponches en la novena, asegurando la blanqueada y su segundo salvamento del torneo .





Un legado que trasciende números
Para los Leones del Escogido, este título rompió una sequía de 13 años en la Serie del Caribe, empatándolos en el tercer puesto histórico de clubes con los Criollos de Caguas y los Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico). Sin embargo, el récord absoluto sigue en manos dominicanas: los Tigres del Licey (11 títulos) y las Águilas Cibaeñas (6) .
En la ofensiva, Junior Lake destacó con una anotada y una base robada, mientras que Yamaico Navarro y Francisco Mejía aportaron con hits clave. Por México, Reynaldo Rodríguez logró el único imparable del equipo, insuficiente ante el muro dominicano .


¿El próximo reto? El Clásico Mundial 2026
Tras este éxito, Pujols no descarta un nuevo desafío: dirigir a República Dominicana en el Clásico Mundial. “Si Dios abre esa puerta, llevaré la misma entrega”, afirmó, dejando entrever su ambición de añadir una corona global a su legajo .
Mientras, Mexicali despide una edición inolvidable, donde el béisbol demostró, una vez más, que en los detalles se esculpen las leyendas. Para Pujols y sus Leones, la gloria —y la historia— ya tienen su lugar.