viernes, agosto 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La SIP alerta por decisión de Meta: ve graves riesgos para la democracia

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
enero 9, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
La SIP alerta por decisión de Meta: ve graves riesgos para la democracia

Sociedad Interamericana de Prensa expresó una preocupación ante la decisión de Meta de eliminar su programa de verificación de datos

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La organización advierte sobre un grave retroceso en la lucha contra la desinformación.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación ante la decisión de Meta de eliminar su programa de verificación de datos, sustituyéndolo por un sistema de “notas comunitarias”. Dijo que este paso de la empresa tecnológica  implica un graves riesgos para la democracia

Según la SIP, este cambio representa un retroceso catastrófico en la lucha contra la desinformación y contradice los principios fundamentales establecidos en la Declaración de Salta II, que defiende la libertad de expresión en la era digital.

El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, junto al nuevo logotipo de la empresa. Facebook.

Un modelo cuestionado que amplifica la desinformación global

El principio 11 de la Declaración de Salta II advierte que la diseminación de desinformación destruye la confianza pública y socava procesos democráticos. 

Sin embargo, la decisión de Meta de delegar la verificación exclusivamente a usuarios anónimos debilita los esfuerzos para combatir noticias falsas y abre la puerta a un entorno digital vulnerable al abuso y a la manipulación.

"La desinformación es una de las principales amenazas para la estabilidad democrática", declaró José Roberto Dutriz, presidente de la SIP. 

Por su parte, Carlos Jornet subrayó que Meta contradice los principios de transparencia y rigor que exige la Declaración de Salta II.

El precedente peligroso de meta

Meta ha sido criticada previamente por desjerarquizar contenidos periodísticos, como sucedió con el bloqueo de noticias en Canadá o la eliminación de programas que apoyan al periodismo profesional. 

Este cambio, según la SIP, deja un vacío insustituible, incentivando regulaciones estatales que podrían traducirse en censura previa.

La SIP, que representa a más de 1.300 medios en el continente, reafirma su compromiso de proteger la libertad de expresión. 

Insiste en que Meta debe asumir su responsabilidad como intermediario tecnológico 

Etiquetas: DemocraciaDesinformaciónMetaSIP
Articulo Anterior

Lill Taveras anuncia su primer concierto: "Como en mis Sueños"

Siguiente Articulo

Dice acuerdo con el CMD es costoso y premia la mediocridad institucional

Siguiente Articulo
Arismendi Díaz: Seguridad Social se ha aplicado en menos de un 50 por ciento

Dice acuerdo con el CMD es costoso y premia la mediocridad institucional

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.