domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

¿La energía oscura nunca existió? Revolución cósmica en marcha

por DiarioDigitalRD
diciembre 28, 2024
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Este es el cúmulo de galaxia que inspiró las teorías sobre la materia oscura

Coma, el cúmulo galáctico que inspiró la teoría sobre la materia oscura- NOIRLAB

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

investigadores habrían derriban el pilar invisible del modelo estándar cósmico

Un equipo de físicos y astrónomos ha desatado un terremoto intelectual en el mundo de la cosmología: la energía oscura, ese misterioso elemento que supuestamente impulsa la aceleración del Universo, podría ser solo un espejismo científico.

El mito de la energía oscura y su caída inevitable. Desde los años 90, la energía oscura ha sido el santo grial del modelo ΛCDM, que describe cómo el Universo se expande cada vez más rápido. Pero un grupo de investigadores de la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, liderado por el profesor David Wiltshire, propone una visión más contundente y realista: las "irregularidades gravitatorias" podrían explicar lo que hasta ahora hemos atribuido a esta fuerza hipotética.

Su modelo "Timescape" no solo cuestiona la existencia de la energía oscura, sino que también arroja luz sobre enigmas como la tensión de Hubble, esa incómoda discrepancia en las mediciones de la expansión cósmica.

Un universo grumoso: la clave está en la gravedad

A diferencia del modelo estándar, que asume una expansión homogénea, Timescape reconoce que el cosmos está lleno de irregularidades. Galaxias, filamentos y vacíos deforman el espacio-tiempo, generando diferencias en cómo transcurre el tiempo.

En los vacíos cósmicos, donde hay menos materia, el tiempo fluye más rápido. Esto hace que parezca que el Universo se expande aceleradamente, cuando en realidad es una ilusión causada por las mediciones.

Las supernovas revelan la verdad oculta del cosmos

El equipo basó su estudio en datos del catálogo Pantheon+, que incluye observaciones de 1.535 supernovas tipo Ia, las llamadas "velas estándar". Sus hallazgos muestran que los datos se ajustan mejor al modelo Timescape que al ΛCDM.

"Nuestros resultados demuestran que no necesitamos energía oscura para explicar la aceleración cósmica", afirma Wiltshire. Por primera vez, hay evidencia estadística sólida que respalda un modelo alternativo.

¿Un cambio de paradigma inevitable?

Si Timescape se confirma, estaríamos ante una revolución histórica. La energía oscura, uno de los pilares de la cosmología moderna, podría ser descartada como un error interpretativo.

Además, este modelo no solo simplificaría nuestra comprensión del Universo, sino que también replantearía investigaciones en áreas como la formación de galaxias y ondas gravitatorias.

"La energía oscura podría ser simplemente una mala interpretación de las irregularidades gravitatorias en un Universo lleno de estructuras complejas", sentencia Wiltshire.

La última palabra la tendrán los nuevos telescopios

El modelo Timescape será puesto a prueba con datos de misiones como el telescopio Euclid y el Nancy Grace Roman Space Telescope, capaces de mapear el cosmos con un nivel de detalle sin precedentes.

Si estos instrumentos confirman las predicciones de Timescape, la cosmología enfrentará su mayor desafío en décadas, transformando para siempre nuestra visión del cosmos y sus secretos más profundos.

Lea mas detalles en :https://www.muyinteresante.com/actualidad/bombazo-energia-oscura-no-existe.html

Etiquetas: CosmologíaEnergía oscura
Articulo Anterior

Revelan el proceso que lleva el oro del manto a la superficie

Siguiente Articulo

Revelan acciones para proteger a la infancia en el ámbito digital

Siguiente Articulo
Revelan acciones para proteger a la infancia en el ámbito digital

Revelan acciones para proteger a la infancia en el ámbito digital

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.