sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Comer tarde, el enemigo oculto de nuestra salud metabólica

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 24, 2024
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades, Salud
0
Sistemas alimentarios destructivos costando billones a la humanidad

La llamada "comida chatarra", con alimentos ultraprocesados, es un ejemplo de dieta poco saludable. Los costos ocultos de una mala alimentación, principalmente por su impacto sobre la salud y el ambiente, suman billones de dólares cada año en todo el mundo, según la FAO. Imagen: Vitalia+Salud

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estudios confirman: cenar después de las cinco altera la glucosa

Un nuevo estudio liderado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha demostrado que consumir más del 45 % de las calorías diarias después de las 5:00 p.m. tiene graves consecuencias en los niveles de glucosa, independientemente del peso corporal o la dieta. 

El estudio contradice la creencia de que cenar tarde solo afecta al peso y destaca que la hora de comer importa tanto como la calidad de lo que se consume.

La investigación, publicada en Nutrition & Diabetes, revela que el horario de las comidas afecta directamente al metabolismo, desmintiendo el mito de que solo importa qué y cuánto comemos. Este hallazgo subraya que "el cuándo comer" es un factor clave en la prevención de enfermedades metabólicas.

Ritmos circadianos: cómo nuestro reloj interno impacta la insulina

La doctora Diana Díaz Rizzolo, líder del estudio, explica que por las noches la secreción de insulina disminuye debido al ritmo circadiano, controlado por un reloj central en el cerebro. Este fenómeno reduce la capacidad del cuerpo de metabolizar glucosa, incrementando el riesgo de:

  • Diabetes tipo 2 por niveles de glucosa elevados.
  • Enfermedades cardiovasculares debido al daño en los vasos sanguíneos.
  • Inflamación crónica, que agrava las afecciones metabólicas y cardíacas.

El estudio contradice la creencia de que cenar tarde solo afecta al peso, mostrando que incluso sin variaciones calóricas, comer en la noche tiene un impacto perjudicial en la tolerancia a la glucosa.

resultados clave: comer tarde afecta la glucosa sin importar el peso

El estudio analizó a 26 personas de entre 50 y 70 años con prediabetes o diabetes tipo 2, comparando comedores tempranos y comedores tardíos. Aunque ambos grupos consumieron las mismas calorías, quienes comieron después de las 5:00 p.m. presentaron:

  • Peor tolerancia a la glucosa.
  • Tendencia a consumir más carbohidratos y grasas en la noche.

"El horario en que se come influye más de lo que pensábamos. Por la noche, la insulina es menos eficaz, lo que dificulta el manejo de la glucosa", señala Díaz Rizzolo.

Personalización nutricional: la hora de comer importa tanto como la calidad

La investigación marca un cambio en las recomendaciones dietéticas tradicionales. Hasta ahora, se centraban en "qué y cuánto" comer, pero el estudio resalta que "cuándo comer" es igual de crucial.

Díaz Rizzolo sugiere priorizar las comidas principales durante el día y reducir las calorías nocturnas, especialmente evitando ultraprocesados y carbohidratos en la cena.

"Comer en las horas de sol no solo mejora la salud metabólica, sino que reduce el riesgo de complicaciones cardiovasculares y metabólicas. Es momento de tomar en serio el impacto del reloj interno en nuestra dieta", concluye la investigadora.

Etiquetas: ComidasSalud metabólica
Articulo Anterior

Esteroides y anabólicos: el precio fatal del rendimiento físico

Siguiente Articulo

Ciberdelincuencia implacable: Black Friday y Cyber Monday  en riesgo

Siguiente Articulo
Black Friday: ¿Por qué los dominicanos lo celebran?

Ciberdelincuencia implacable: Black Friday y Cyber Monday  en riesgo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.