jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Alertan sobre las fibras biológicas: Más peligrosas que el plástico convencional

por DiarioDigitalRD
noviembre 5, 2024
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Alertan sobre las fibras biológicas: Más peligrosas que el plástico convencional

Los científicos sugieren que los materiales que se proponen como alternativas al plástico deberían probarse exhaustivamente antes de usarse ampliamente en una variedad de productos. - UNIVERSIDAD DE BANGOR

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nuevo estudio alerta sobre los peligros de las fibras biodegradables para especies vitales

Un estudio reciente revela que las fibras de origen biológico pueden ser más dañinas para especies clave del planeta que los plásticos convencionales a los que buscan reemplazar. La investigación, publicada en la revista Environmental Science and Technology, fue realizada por expertos de las universidades de Plymouth y Bath como parte del proyecto BIO-PLASTIC-RISK.

El equipo investigó el impacto de fibras convencionales de poliéster y fibras de origen biológico, como viscosa y lyocell, en lombrices de tierra, fundamentales para la salud de los suelos globales. 

Los resultados fueron impactantes: tras 72 horas de exposición a concentraciones altas de fibras, el 30% de las lombrices murieron en contacto con poliéster, mientras que la mortalidad aumentó al 60% y 80% para el lyocell y la viscosa, respectivamente.

Además, un segundo experimento en condiciones ambientales reales mostró efectos negativos adicionales. Las lombrices en suelos con fibras de viscosa experimentaron una reducción en la reproducción, mientras que las expuestas a lyocell mostraron menor crecimiento y excavaron más profundamente, un indicador de estrés.

La doctora Winnie Courtene-Jones, autora principal del estudio y especialista en contaminación marina, advierte sobre el alcance de estos hallazgos: “Más de 320.000 toneladas de fibras de origen biológico y biodegradables se produjeron en 2022, y grandes cantidades acabarán en el medio ambiente. 

Sin embargo, aún faltan estudios que evidencien sus impactos ecológicos”. Para Courtene-Jones, estos resultados exigen una reevaluación antes de promover materiales biológicos en el mercado, debido a los efectos adversos en especies esenciales como las lombrices.

  • Te puede intersar: Tecnología satelital para detectar basura plástica en playa desde el espacio

Este estudio expone los desafíos y la complejidad en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Los investigadores insisten en la urgencia de pruebas rigurosas antes de lanzar alternativas de fibras biológicas, asegurando que estas soluciones no creen problemas aún mayores en el ecosistema.

El nuevo estudio sigue a una investigación publicada a principios de 2024 que destacó que la exposición a los materiales utilizados en las bolsitas de té biodegradables puede provocar que las poblaciones de lombrices experimenten hasta un 15% más de mortalidad y tener un efecto perjudicial en la reproducción de las lombrices. 

Se ha publicado apenas unas semanas antes de que las Naciones Unidas reúnan a los líderes mundiales en Busan, Corea del Sur, para la ronda final de negociaciones sobre un posible Tratado Global sobre Plásticos. Con datos de Europa Press

Etiquetas: Fibras biológicas
Articulo Anterior

 Reforestación con reclusos

Siguiente Articulo

El primer satélite de madera parte al espacio

Siguiente Articulo
El primer satélite de madera parte al espacio

El primer satélite de madera parte al espacio

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.