martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

TPI pide órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y líderes de Hamás

por DiarioDigitalRD
mayo 20, 2024
en Actualidad, Globales, Internacionales
0
El PIB de Israel se contrajo un 19,4% anualizado en el cuarto trimestre

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu - OFICINA DEL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Investigados por crímenes de guerra y contra la humanidad tras los ataques y la respuesta militar en Gaza

Este lunes, el Tribunal Penal Internacional (TPI) ha solicitado la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y varios altos dirigentes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). 

La petición se basa en acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad en relación con los ataques perpetrados por el grupo islamista el 7 de octubre y la subsecuente ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Karim Khan, fiscal jefe de la CPI, declaró en un comunicado que las órdenes contra Netanyahu y Gallant se sustentan en "motivos razonables" para creer que ambos tienen "responsabilidad penal" por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad "cometidos en el territorio del Estado de Palestina, en la Franja de Gaza, al menos desde el 8 de octubre".

Las órdenes también incluyen a altos mandos de Hamás en Gaza, como Yahya Sinwar, jefe de la organización en la región; Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', líder del ala militar del grupo; e Ismail Haniye, líder del brazo político. 

Los tres están acusados de tener "responsabilidad penal por crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en Israel y el Estado de Palestina" desde el 7 de octubre.

Antecedentes de la decisión del TPI

Contexto de las órdenes de arresto contra Netanyahu, Gallant y líderes de Hamás

La decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y varios líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se enmarca en un contexto complejo de conflictos recurrentes en la región de Gaza y los territorios palestinos.

El ataque del 7 de octubre y la respuesta militar

El 7 de octubre, Hamás lanzó una serie de ataques desde Gaza hacia Israel, que resultaron en numerosas víctimas y una escalada de tensiones en la región. Como respuesta, Israel llevó a cabo una ofensiva militar en la Franja de Gaza, que también ocasionó un significativo número de muertos y heridos, así como destrucción de infraestructura.

Investigación y recopilación de pruebas

Desde entonces, el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, ha dirigido una investigación para determinar la posible comisión de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por ambas partes. La recopilación de pruebas se ha centrado en actos de violencia dirigidos tanto a civiles israelíes como palestinos, así como en el uso desproporcionado de la fuerza en los ataques militares subsiguientes.

Motivos de las órdenes de arresto

Las órdenes de arresto emitidas por la CPI se basan en "motivos razonables" para creer que Netanyahu y Gallant tienen "responsabilidad penal" en los crímenes cometidos en el territorio del Estado de Palestina desde el 8 de octubre. Similarmente, los líderes de Hamás, Yahya Sinwar, Mohamed Diab al Masri y Ismail Haniye, son acusados de tener "responsabilidad penal" por crímenes cometidos en Israel y los territorios palestinos desde el inicio del conflicto.

Contexto legal y político

La CPI tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio cometidos en el territorio de sus Estados miembros, incluido Palestina, que se adhirió al tribunal en 2015. Sin embargo, la jurisdicción de la CPI sobre Israel es un tema controvertido, ya que Israel no es miembro de la CPI y rechaza su autoridad sobre los asuntos que considera de soberanía nacional.

Implicaciones internacionales

La decisión de la CPI de emitir estas órdenes de arresto tiene significativas implicaciones internacionales, no solo en términos legales, sino también políticos y diplomáticos. La reacción de la comunidad internacional, así como de los actores involucrados, determinará en gran medida los próximos pasos en este complejo escenario.

Esta decisión subraya el esfuerzo de la CPI por responsabilizar a los líderes de ambos lados por las violaciones de derechos humanos y el sufrimiento infligido a las poblaciones civiles en el contexto de un conflicto prolongado y devastador.

Etiquetas: Conflicto Israel -PalestinaTribunal Penal Internacional
Articulo Anterior

El tiempo: Aguaceros y calor intenso en República Dominicana

Siguiente Articulo

Las órdenes de arresto del TPI: dependen de la colaboración de los Estados miembro

Siguiente Articulo
El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional comienza visita a Venezuela y Colombia

Las órdenes de arresto del TPI: dependen de la colaboración de los Estados miembro

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.