miércoles, junio 25, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El español en el Congreso de Estados Unidos: Un reflejo del cambio demográfico y político

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
abril 23, 2024
en Actualidad, Estados Unidos, Globales
0
Rodolfo Pou agota agenda en Washington

Auditorio Congreso EEUU.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El aumento del uso del español entre los congresistas estadounidenses y su impacto en la esfera política

MIAMI.-En un informe reciente del 'think-tank' The Hispanic Council se revela el creciente uso del español entre los congresistas estadounidenses, reflejando un cambio significativo en el panorama demográfico y político del país. 

En los últimos dos años, el número de senadores que emplean el español ha aumentado de 28 a 47, representando casi la mitad del total de 100 integrantes en la Cámara Alta. De manera similar, en la Cámara de Representantes, el número de representantes que utilizan el español ha pasado de 74 a 113, superando el 25% del total.

Este fenómeno, según el informe, está estrechamente vinculado al incremento de la población hispana en Estados Unidos y al interés político por alcanzar a un electorado en constante crecimiento, especialmente en eventos electorales como las próximas elecciones presidenciales de noviembre.

El informe destaca el creciente interés por parte de representantes no hispanos en el uso del español. En ambas cámaras, los representantes que utilizan el español superan en número al total de representantes hispanos. 

Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council, ha señalado que desde que comenzaron a analizar la presencia del español en la política estadounidense hace seis años, han observado un crecimiento continuo e imparable en su uso. 

El informe destaca el creciente interés por parte de representantes no hispanos en el uso del español. En ambas cámaras, los representantes que utilizan el español superan en número al total de representantes hispanos. 

Indica que si bien el Partido Demócrata lidera el uso del español tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, con más del 70% y el 43% respectivamente, el Partido Republicano también está empezando a mostrar interés, con un aumento significativo en el número de representantes que emplean el español en los últimos dos años

Más aún el uso del español por los Republicanos  en ambas cámaras en los últimos dos años: ha pasado de 5 a 8 senadores y 10 a 21 representantes.

Lo que eso sugiere es que el español ha despertado el interés de políticos de diversos orígenes étnicos, quienes encuentran valor en su uso como herramienta de comunicación efectiva con una parte importante del electorado.

Este interés se debe en gran medida al reconocimiento de la importancia del voto hispano en las elecciones venideras. Con más de 36,2 millones de hispanos llamados a votar, representando casi el 15% del electorado, su influencia es innegable. 

Este interés se debe en gran medida al reconocimiento de la importancia del voto hispano en las elecciones venideras. Con más de 36,2 millones de hispanos llamados a votar, representando casi el 15% del electorado, su influencia es innegable. 

Además, con una población hispana en constante crecimiento, se proyecta que para 2060 Estados Unidos será el segundo país con más hispanohablantes en el mundo, después de México. Unos 58 millones de hispanohablantes, de entre los cuales 43 millones utilizan el español como lengua de uso diario en el pais angloparlante.

Un numero que le abre la boca a los analistas es que ya hay más de 64 millones de hispanos, lo que supone el 19,1% de la población de Estados Unidos Ademas, si se toma en cuenta su proyeccion, los hispanos aumentan en un millón de personas cada año y se estima para el 2060, supere el 27,5% del total del pais receptor.

El informe concluye que esta tendencia al alza del uso del español en la política estadounidense es indicativa del creciente papel que la población hispana juega en todos los aspectos de la vida estadounidense. 

Desde la cultura hasta la economía y, por supuesto, la política, la influencia hispana está en constante expansión, reflejando un cambio profundo en el tejido social y político de Estados Unidos.

Etiquetas: Congreso de EEUUEspañolEstados Unidos
Articulo Anterior

Acreditación de Bachilleres en Bellas Artes marca un hito en República Dominicana

Siguiente Articulo

La ONDA lanzará hoy revista y rendirá homenaje a Army Ferreira y Tony Raful Tejada

Siguiente Articulo
La ONDA lanzará hoy revista y rendirá homenaje a Army Ferreira y Tony Raful Tejada

La ONDA lanzará hoy revista y rendirá homenaje a Army Ferreira y Tony Raful Tejada

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.