Operativos diarios se enfocan en espacios públicos y alrededores de colegios electorales
SANTO DOMINGO, D.N. – La Alcaldía del Distrito Nacional ha puesto en marcha una serie de jornadas intensivas desde el pasado lunes, con el objetivo de retirar la propaganda política de espacios públicos no autorizados, en un esfuerzo por mantener la estética y el medio ambiente en la capital. Esta iniciativa responde a la necesidad de preservar la integridad y belleza de los espacios públicos, frecuentemente saturados de material electoral en períodos de campaña.
La Dirección de Espacios Públicos del ayuntamiento ha organizado brigadas que recorren diariamente la ciudad, con un enfoque particular en las áreas aledañas a los colegios electorales de las tres circunscripciones. Estas brigadas tienen la tarea de remover cuidadosamente la propaganda para evitar dañar la infraestructura urbana, incluyendo árboles y postes de luz.
Antes y después de las elecciones, se ha hecho un llamado a los partidos políticos para que respeten las regulaciones vigentes y eviten colocar sus materiales de campaña en lugares prohibidos. Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, ha enfatizado la importancia de esta normativa a través de comunicados oficiales dirigidos a las organizaciones políticas, recordando las leyes que rigen el uso de espacios públicos y la preservación del patrimonio urbano.
- Los esfuerzos de la alcaldía no solo buscan reducir la contaminación visual y física generada por estos materiales, sino también concienciar sobre la importancia del mantenimiento de los espacios públicos para el bienestar colectivo. La implementación de rutas diarias asegura una cobertura completa de la ciudad, garantizando que la propaganda política sea retirada eficientemente de todas las áreas afectadas.
La normativa citada por la alcaldía incluye la ley 33-18 de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como la ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios, que otorgan al ayuntamiento la autoridad para regular el espacio público y proteger el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
A través de estas acciones, la Alcaldía del Distrito Nacional reafirma su compromiso con la limpieza urbana y el respeto al medio ambiente, invitando a los partidos políticos y a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo por mantener la ciudad de Santo Domingo limpia y ordenada.