sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

La “fusión” y el interés nacional

por Nelson Encarnación
octubre 11, 2023
en Columnistas, Opinión
0
¿Quiénes dañaron el diálogo venezolano?

Nelson Encarnación, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El comandante en jefe está obligado a defender todo lo que pertenece al país.

Cuando ha salido al debate la narrativa de que algunas potencias tienen un plan encaminado a lograr la fusión de la República Dominicana y Haití, la pregunta obligada que debe ser respondida es la siguiente: ¿quién asume a quién?

Y lógicamente, es una interrogante que carece de respuesta, aunque se pudiera pensar que, dado nuestro mayor desarrollo en todos los sentidos, deberíamos ser nosotros quienes permanezcamos, mientras Haití desaparece.

Sin embargo, la cuestión crucial, el trance más complicado en este asunto, es que muchas veces los haitianos ofrecen la evidencia de que tienen un sentido de nación más acendrado que nosotros, lo cual, si se quiere, puede ser hasta discutible.

El caso es que el presente discurrir nos está dando la razón, cuando vemos que los haitianos, que casi nunca se ponen de acuerdo en nada—y de ahí parte del gran desbarajuste general que lacera ese país—ahora mismo tienen un discurso unificado en la disputa con nosotros por sus pretensiones de aprovecharse de un recurso que no les pertenece.

¿Y nosotros en cuál posición nos encontramos frente a este problema? Estamos virtualmente divididos en función de lo que políticamente conviene a cada cual, partiendo de los intereses en juego pautados por la agenda electoral.

El precario Gobierno haitiano—que en un principio envió el mensaje engañoso de que la construcción era un asunto meramente privado—recogió esa mentira y se unificó en torno a la defensa de la obra, incluso supeditado al accionar de las bandas criminales que movilizan medios y personas para la defensa de “su canal”.

Es decir, tienen una sola posición, un interés común, mientras nosotros nos desgarramos porque supuestamente existe una intención reeleccionista del presidente Luis Abinader en cada medida que adopta respecto de la compleja cuestión haitiana.

Ande o no en afanes de reelección, el presidente de la República debería contar con el apoyo mancomunado de todos los dominicanos, cuyo liderazgo dispone de otros nichos para generar sus apoyos electorales.

El comandante en jefe está obligado a defender todo lo que pertenece al país, no importa que para ello termine afectando—de forma temporal como en el caso actual—algunos intereses, que si bien legítimos, por ser particulares se les impone la causa nacional. Y Luis ha puesto de manifiesto que lo electoral es secundario.

[email protected]

Etiquetas: Relaciones dominico haitiana
Articulo Anterior

Banco Adopem impacta emprendedoras rurales con más de 40 millones de pesos

Siguiente Articulo

El conde Lucanor: lecciones profundas para la vida

Siguiente Articulo
El conde Lucanor: lecciones profundas para la vida

El conde Lucanor: lecciones profundas para la vida

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.