Antony Blinken considera que Rusia aprovecha la inestabilidad en Níger sin instigar la asonada militar
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha comentado que, aunque no cree que Rusia o el Grupo Wagner hayan sido responsables de instigar el reciente golpe militar en Níger, sí sostiene que están sacando ventaja de la situación de inestabilidad en el país africano.
"Creo que lo que sucedió, y lo que sigue sucediendo en Níger, no fue instigado por Rusia ni por Wagner, pero han tratado de sacar provecho de ello” ha dicho el principal diplomático estadounidense .
“Dondequiera que el Grupo Wagner esté presente, se encuentran muerte, destrucción y explotación. La inseguridad ha aumentado, no disminuido", añadió Blinken en una entrevista con la BBC de la que se hace eco Europa Press.
El secretario de Estado destacó que la situación actual en Níger guarda similitudes con otros países de la región, como Malí —donde sí opera el Grupo Wagner—, "donde su presencia solo ha dejado resultados negativos a su paso".
Después del golpe militar en Níger el pasado 26 de julio, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) emitió una amenaza de posible intervención militar si no se reinstalaba al presidente derrocado, Mohamed Bazoum, en un plazo de siete días.
El secretario de Estado destacó que la situación actual en Níger guarda similitudes con otros países de la región, como Malí —donde sí opera el Grupo Wagner—, "donde su presencia solo ha dejado resultados negativos a su paso".
Malí y Burkina Faso, también dirigidos por juntas militares, ofrecieron su apoyo militar a Níger en caso de intervención de la CEDEAO.
Al mismo tiempo, creció la preocupación de que en Niger pudieran haber buscado la ayuda del Grupo Wagner a medida que el plazo expiraba.
La junta militar encabezada por Abdourahamane Tchiani responsabiliza a Bazoum de la crisis económica, en parte debido a su supuesta alineación con los intereses de Francia, que continúa beneficiándose de los recursos naturales de Níger, especialmente litio y uranio.
Además, a Tchianise le acusa de no haber tomado medidas suficientes para combatir el terrorismo yihadista en la región.