viernes, marzo 31, 2023
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
    • Especiales
    • Personajes
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
    • Especiales
    • Personajes
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
DiarioDigitalRD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La brecha digital "se ha convertido en la nueva cara de la desigualdad de género"

por Yamilé Tapia
marzo 8, 2023
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Educación, Novedades
0
La brecha digital "se ha convertido en la nueva cara de la desigualdad de género"

Dos de las participantes en un taller de agencias de las Naciones Unidas para niñas y jóvenes de los Estados árabes sobre aprender a programar y construir robots. ONU Mujeres propone, entre las tareas para cerrar la brecha digital de género, que se estimule a las estudiantes a tomar carreras de ciencia, tecnología e ingeniería. Foto: Emad Karim/ONU Mujeres

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

ONU Mujeres llama a apoyar a las mujeres y las niñas en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

ONU Mujeres ha pedido cerrar la brecha de género en el acceso y las habilidades digitales, argumentando que la brecha digital se ha convertido en la nueva cara de la desigualdad de género. 

La agencia ha señalado que las mujeres tienen un 12% menos de probabilidades de tener un teléfono móvil.

Indica que aunque los esfuerzos para cerrar la brecha han mejorado los índices de paridad de género, la diferencia absoluta entre el número de hombres y mujeres en línea ha aumentado en 20 millones desde 2019. 

Considera que el acceso y la educación asequibles, así como el acceso a la electricidad, la privacidad y la seguridad en línea, y la alfabetización digital serán esenciales para que las mujeres tengan una presencia significativa en el mundo digital. 

Grupos marginados, como las mujeres de más edad, las que viven en zonas rurales y las mujeres con discapacidad, se enfrentan a barreras de conectividad más acusadas.

A pesar de que 76 % de la población de los países menos desarrollados tiene cobertura de banda ancha móvil, solo 25 % está en línea y los hombres tienen 52 % más de probabilidades de contarse en esa minoría de personas conectadas.

Un estudio global que analizó 133 sistemas de inteligencia artificial creados desde 1988 encontró que 44 % presentan sesgos de género, con 25 % que combina sesgos de género y raciales, con peor servicio y perpetuación de los estereotipos negativos.

El segundo objetivo es apoyar a las mujeres y las niñas en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

Sostiene que en dichas disciplinas las mujeres siguen estando en minoría en el mundo laboral y académico.

Lea mas en https://ipsnoticias.net/2023/03/un-futuro-digital-equitativo-depende-de-cuatro-conquistas/

Etiquetas: Cerrar brecha digitaldesigualdad de género
Articulo Anterior

PLD dice Ley Electoral marca un  retroceso en participación política de las mujeres

Siguiente Articulo

Sancionarán comercios que violen resolución fija precios azúcar crema y refinada

Siguiente Articulo
Sancionarán comercios que violen resolución fija precios azúcar crema y refinada

Sancionarán comercios que violen resolución fija precios azúcar crema y refinada

ADVERTISEMENT

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Editorial
  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
    • Especiales
    • Personajes
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.