viernes, marzo 24, 2023
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
    • Especiales
    • Personajes
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
    • Especiales
    • Personajes
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
DiarioDigitalRD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Los móviles y el consumo de vídeos ganan peso en la formación de los jóvenes

por DiarioDigitalRD
marzo 3, 2023
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Lo que recomiendan expertos para usuarios de dispositivos móviles
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El 70% de los jóvenes de entre 14 y 35 años utilizan el teléfono móvil como principal herramienta para la lectura de contenidos digitales. 

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en colaboración con Accenture, ha realizado un estudio sobre las tendencias en el consumo de contenidos digitales por parte de jóvenes y adolescentes que refleja el nivel de dependencia de este grupo etario de los medios digitales. 

Según el informe, el 70% de los jóvenes de entre 14 y 35 años utilizan el teléfono móvil como principal herramienta para la lectura de contenidos digitales. 

Sin embargo, el formato digital hace que los jóvenes sean más propensos a las divagaciones mentales en comparación con el papel, que permite concentrarse mejor. 

Además, el informe destaca que en un entorno de información sobreabundante, solo las organizaciones capaces de captar la atención de los usuarios podrán prosperar. 

Los investigadores han analizado 111 indicadores de referencia sobre contenidos digitales para detectar qué factores tienen impacto sobre el consumo, comprender las lógicas de mercado y entender las macrotendencias. 

También se observa el impacto de la sobreexposición digital en la salud mental de los jóvenes, como el 20% que presenta síntomas de insomnio, el 40% que se conecta para no sentirse solo y el 81% que sufre nomofobia (miedo a estar sin el móvil). 

El estudio también destaca que el modelo de consumo de contenidos digitales es muy desigual entre los jóvenes, y los factores que lo determinan no pueden entenderse sin conocer su estilo de vida. 

En una segunda fase del estudio, se ha realizado una investigación cualitativa mediante entrevistas a expertos en educación y psicología, así como a estudiantes de España y México. 

Se ha visto que no todas las generaciones de jóvenes son iguales, y que cada una prefiere diferentes formas de aprendizaje y formatos autodirigidos. 

En general, se observa una polarización de los estudiantes según lo que esperan de la universidad. 

Los resultados del estudio ayudarán a los especialistas a seguir avanzando en la optimización de la enseñanza digital y a buscar nuevos modelos, formatos y contenidos suficientemente motivadores y que busquen un vínculo emocional con el estudiante.

Lea mas en :UOC

Etiquetas: Contenidos digitalesFormación ciudadano
Articulo Anterior

Selección de RD, considerada la mejor al Clásico Mundial de Béisbol

Siguiente Articulo

Foro Empresarial Puerto Plata reunirá alrededor de 200 líderes empresariales

Siguiente Articulo
Foro Empresarial Puerto Plata reunirá alrededor de 200 líderes empresariales

Foro Empresarial Puerto Plata reunirá alrededor de 200 líderes empresariales

ADVERTISEMENT

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Editorial
  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
    • Especiales
    • Personajes
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.