lunes, junio 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnas

¡Cuido mi vida conociendo química!

por Humberto Contreras Vidal
febrero 23, 2023
en Columnas, Opinión
0
Adivinanza con sabor a química.

Humberto Contreras Vidal

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En este artículo verán ejemplos de sustancias que disueltas en agua pueden conducir la corriente eléctrica.

Por Humberto Contreras Vidal               

¿Qué tiene que ver un enlace químico con mi propia seguridad?

Conociendo el tipo de enlace químico que mantiene unido los átomos de una molécula se puede predecir parte del comportamiento de una sustancia. Lo cuál nos permite dar respuesta a problemas cotidianos tales como: saber cuál es la forma más sencilla de cómo sacar una mancha o un sucio de la ropa. Entender por qué nos sentimos débiles cuando padecemos de vómitos y diarrea. O de tener cuidado de no morir electrocutado por ponerse en contacto con un líquido que es capaz de conducir la corriente eléctrica.

En todos los casos, los químicos saben que las sustancias que tienen metales y que suelen ser solubles en agua como las sales e hidróxidos, y también los ácidos inorgánicos son capaces de conducir la corriente eléctrica cuando están disueltas. Este comportamiento de esas sustancias está estrechamente vinculado con el tipo de enlace químico que mantiene unido a esos átomos. El cloruro de sodio (NaCl) la sal común de cocina; el hidróxido de sodio (NaOH), legía utilizada para desengrasar y destapar cañerías y; el ácido clorhídrico (HCl) comercializado como ácido muriático son ejemplos de sustancias que disueltas en agua pueden conducir la corriente eléctrica. Esas sustancias tienen sus átomos unidos por unos tipos de enlaces que son conocidos como enlaces iónicos y enlaces covalentes polares.

Cuando cae un cable del tendido eléctrico público y se pone en contacto con el agua, se debe evitar tocar esa agua. Ya que, por lo general, existen sustancias disueltas que facilitan la conductividad eléctrica y el agua se convierte en un puente de transmisión de electricidad capaz de dañar a los seres vivos que entren en contacto con ella.

Asimismo, es conveniente recordar que la deshidratación humana causada por vómito y diarrea es un estado que químicamente implica carencia de electrolitos y de agua. Los electrolitos son las sustancias que están unidas mediante enlaces químicos iónicos y covalentes polares. Por tanto, la rehidratación implica la ingestión de agua con significativas concentraciones de sales inorgánicas disueltas. 

El sistema nervioso utiliza la electricidad como parte de su funcionamiento. Y para que esto sea posible, es necesario que haya suficientes electrolitos en el cuerpo para llevar esa electricidad a toda la anatomía humana.

Se dice que las sustancias químicas unidas mediante los enlaces químicos mencionados son moléculas polares. Esto significa que si usted mancha una tela con una grasa que es una sustancia química no polar, no podrá sacar esa mancha con agua debido a que el agua es una molécula polar. Cuando se utiliza jabón con agua, la acción conjunta de ambos es capaz de sacar la grasa debido a que la polaridad molecular se hace similar. De ahí que en química sea muy común decir que lo igual disuelve a lo igual.

¡Qué emocionante es vivir con la conciencia que te dan los conocimientos básicos de la Química!

El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. [email protected]

Etiquetas: Enlace químicoHumberto Contreras
Articulo Anterior

Inventor dominicano recibe certificación de Patente de ONAPI 

Siguiente Articulo

Menos privatización = Menos copagos

Siguiente Articulo
Impacto de la inflación en la seguridad social

Menos privatización = Menos copagos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.