miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales Estados Unidos

Pekín condena "enérgicamente" la visita y asegura que "las concesiones no tienen cabida"

por Servicios de Europa Press
agosto 2, 2022
en Estados Unidos, Globales
0
CENTCOM ha reconocido al NYT que dos bombas mataron a 80 personas en Siria

Soldados del Ejército de EEUU abordan un helicóptero Chinook CH-47 mientras parten de un puesto de combate remoto conocido como RLZ, cerca de la frontera turca en el noreste de Siria. JOHN MOORE (Foto de ARCHIVO) 25/5/2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Ejército chino realizará maniobras militares en zonas cercanas a la isla a lo largo de la semana

El Gobierno chino, que no ha tardado en reaccionar, ha condenado enérgicamente la visita "a pesar de las alertas pronunciadas por la parte china". El Ministerio de Exteriores ha señalado en un comunicado que la visita emite "señales erróneas a las fuerzas separatistas" de la región, que "buscan la independencia de Taiwán" y ha asegurado que trasladará a la parte estadounidense "su protesta".

Además, las autoridades del gigante asiático han defendido que la cuestión taiwanesa "forma parte de los asuntos internos del país en materia de soberanía e integridad territorial" y ha afirmado "las concesiones no tienen cabida" en relación con este asunto.

El Ministerio de Defensa chino se ha declarado en "alerta máxima" y ha hablado de "contramedidas" con el objetivo de "defender la soberanía nacional", tal y como ha informado su portavoz, Wu Qian, tras la llegada de Pelosi.

La Oficina de Trabajo de Taiwán del Comité Central del Partido Comunista Chino ha puntualizado que una "colusión" entre el Partido Progresista Democrático y Estados Unidos "llevará a Taiwán al abismo y solo traerá el desastre para los compatriotas taiwaneses".

A su vez, la Comisión de Exteriores de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el principal organismo de asesoramiento político del país, ha tildado de "gran provocación" la visita y ha señalado que se trata de una "violación del principio de 'una sola China' y de los comunicados sino-estadounidenses, así como de las normas más básicas del Derecho Internacional". "La visita daña las relaciones entre las partes", ha aseverado la entidad, que pide a Washington cortar todas relaciones con Taipéi, "como prometió".

Las leyes chinas estipulan detalladamente que Taiwán se adhiere al principio de 'una sola China', con el que el Gobierno busca acallar las voces independentistas en la isla y oponerse a una posible injerencia por parte de terceros en dicha materia. "Cualquier intento de obstruir la completa reunificación de China está destinado al fracaso", ha matizado por su parte un portavoz del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China.

En este sentido, las autoridades han confirmado que está previsto que el Ejército chino lleve a cabo una serie de ejercicios militares "importantes" a partir del jueves y hasta el domingo, así como varias maniobras de entrenamiento en zonas cercanas a la isla.

Fuentes cercanas al asunto han indicado en declaraciones a la cadena de televisión china CCTV que poco antes de que el avión haya aterrizado en el Aeropuerto de Taipéi Songshan –donde ha sido recibida por cientos de personas– varios cazas Su-35 de la Fuerza Aérea china han despegado para dirigirse al estrecho de Taiwán.

Por otra parte, ocho cazas F-15 de la Fuerza Aérea estadounidense estacionados en la base de Okinawa, en Japón, han despegado con destino Taiwán con el objetivo de proteger a Pelosi y a su delegación, formada por cinco congresistas, según informaciones de la cadena nipona NHK.

Está previsto que Pelosi, que ha viajado junto al presidente de la Comisión de Exteriores de la Cámara Baja, Gregory Meeks, dé una rueda de prensa el miércoles por la mañana desde el hotel en el que se hospeda, tal y como ha recogido el diario taiwanés 'United Daily News'. El presidente de la Comisión de Asuntos de los Veteranos, Mark Takano, y los congresistas Suzan DelBene, Raja Krishnamoorthi y Andy Kim también forman parte de la delegación.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, afirmó el lunes que la presidenta de la Cámara de los Representantes de Estados Unidos "tiene el derecho" a viajar a Taiwán si así lo quiere y ha recordado que otro presidente del Congreso estadounidense –Newt Gigrich– ya visitó en 1997 la isla, momento en el cual no se registró un alza de las tensiones.

El gigante asiático considera a Taiwán una provincia más bajo su soberanía a pesar del discurso secesionista taiwanés y del apoyo mostrado por Estados Unidos y la Unión Europea.

Etiquetas: Nancy PelosiTaiwán
Articulo Anterior

El cambio obligado a cambiar

Siguiente Articulo

Moscú romperá relaciones con EEUU si declara a Rusia Estado patrocinador del terrorismo

Siguiente Articulo
Rusia dice que la invasión de Ucrania "no es el inicio de la guerra" sino "el final" del conflicto en Donbás

Moscú romperá relaciones con EEUU si declara a Rusia Estado patrocinador del terrorismo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.