martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unesco inscribe la Sopa Joumou de Haití como patrimonio inmaterial

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 16, 2021
en Sin categoría
0
Unesco inscribe la Sopa Joumou de Haití como patrimonio inmaterial

sopa haitiana, patrimonio de la humanidad

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Afirma que la sopa, más que un plato, cuenta la historia de los héroes y heroínas de la independencia de Haití, su lucha por los derechos humanos y su libertad duramente conquistada

París, 16 dic (Prensa Latina) La Unesco incorporó hoy la Sopa Joumou de Haití a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el primer elemento inscrito por el país caribeño.

En la continuación de la sesión 16 del Comité Intergubernamental encargado de promover la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, ese órgano decidió aceptar la candidatura sobre un plato de celebración profundamente arraigado en la identidad haitiana.

Se trata de una sopa de calabaza tradicional, elaborada con verduras, plátanos, carne, pasta y especias, con la particularidad de que su preparación promueve la cohesión social y la pertenencia entre comunidades.

A propósito de la inscripción, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, afirmó que la Sopa Joumou es más que un plato, porque cuenta la historia de los héroes y heroínas de la independencia de Haití, su lucha por los derechos humanos y su libertad duramente conquistada.

“Es una gran alegría y un orgullo ver que este proyecto se hace realidad hoy, justo dos semanas antes del Día de la Independencia de Haití. Es un importante gesto de reconocimiento para toda la cultura e identidad haitianas, que reforzará aún más su influencia en todo el mundo”, subrayó.

Azoulay, insistió en la capacidad del patrimonio cultural inmaterial de unir a las comunidades en torno a sus conocimientos y tradiciones, y así reforzar la cohesión social.

Esto es especialmente cierto cuando las comunidades se ven afectadas por catástrofes o emergencias, y el patrimonio cultural inmaterial tiene un papel importante en la resiliencia y la recuperación, resaltó la directora general.

La sesión 16 del Comité Intergubernamental comenzó el lunes y se extenderá hasta el sábado, con elementos de varios continentes incorporados ya a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre ellos cinco de América Latina.

La Fiesta Grande de Tarija (Bolivia), El Pasillo (Ecuador), danzas y expresiones asociadas a la festividad del Corpus Christi (Panamá), los conocimientos del pueblo Awajún sobre la cerámica (Perú) y el ciclo festivo alrededor de la veneración y culto de San Juan Bautista (Venezuela), son los nuevos elementos latinoamericanos.

Etiquetas: EspecialesPatrimonio inmaterialSopa Joumou de Haití
Articulo Anterior

Más de 100 congresistas de EEUU piden a Biden cambios respecto a Cuba

Siguiente Articulo

Aprueban aumento capital social del Banreservas de 10 mil a 39 mil millones de pesos

Siguiente Articulo
Global Finance premia a Banreservas en 3 categorías como mejor banco de RD

Aprueban aumento capital social del Banreservas de 10 mil a 39 mil millones de pesos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.