lunes, junio 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

La conjunción solar condicionará dos semanas la investigación en Marte

por Carlos Tejada
septiembre 29, 2021
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
La conjunción solar condicionará dos semanas la investigación en Marte
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Luego, enviarán sus datos restantes a la Red de Espacio Profundo de la NASA, un sistema de antenas de radio masivas basadas en la Tierra administradas por JPL.

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) – La NASA dejará de comandar sus misiones a Marte durante las próximas semanas, mientras la Tierra y el Planeta Rojo están en lados opuestos del Sol. La conjunción solar de Marte ocurre cada dos años.

El Sol expulsa gas ionizado caliente de su corona, que se extiende hacia el espacio. Durante la conjunción solar, cuando la Tierra y Marte no pueden "verse" entre sí, este gas puede interferir con las señales de radio si los ingenieros intentan comunicarse con las naves espaciales en Marte. Eso podría corromper los comandos y resultar en un comportamiento inesperado de cualquier nave espacial en el espacio profundo.

Para estar seguros, los ingenieros de la NASA envían a cada nave espacial de Marte una lista de comandos simples para ejecutar durante algunas semanas. Este año, la mayoría de las misiones dejarán de enviar comandos entre el 2 y el 16 de octubre. Algunas extienden esa moratoria de mando, como se la llama, uno o dos días en cualquier dirección, dependiendo de la distancia angular entre Marte y el Sol en el cielo de la Tierra.

"Aunque nuestras misiones a Marte no estarán tan activas en las próximas semanas, aún nos informarán sobre su estado de funcionamiento", dijo en un comunicado Roy Gladden, gerente de la Red de Relevo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. "A cada misión se le ha dado una tarea para hacer hasta que vuelvan a tener noticias nuestras".

Así es como pasarán ese tiempo algunas de esas misiones a Marte:

— Perseverance tomará medidas meteorológicas con sus sensores MEDA (abreviatura de Mars Environmental Dynamics Analyzer), buscará remolinos de polvo con sus cámaras (aunque no moverá su mástil o "cabeza"), ejecutará su RIMFAX (Radar Imager for Mars ' Subsurface Experiment) y capturará nuevos sonidos con sus micrófonos. El helicóptero Ingenuity permanecerá estacionario en su ubicación a 175 metros de Perseverance y comunicará su estado semanalmente al rover.

— El rover Curiosity tomará medidas meteorológicas utilizando sus sensores REMS (Rover Environmental Monitoring Station), tomará medidas de radiación con sus sensores RAD (Radiation Assessment Detector) y DAN (Dynamic Albedo of Neutrons), y buscará remolinos de polvo con su conjunto de cámaras.

— El módulo de aterrizaje estacionario InSight continuará usando su sismómetro para detectar temblores como los grandes marsquakes que capturó recientemente.

— Los tres orbitadores de la NASA, Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter y MAVEN, continuarán transmitiendo algunos datos de las misiones de superficie de la agencia a la Tierra, además de recopilar su propia ciencia.

Si bien una cantidad limitada de datos científicos llegará a la Tierra durante la conjunción, las misiones preservarán la mayor parte hasta después de la moratoria. Eso significa que habrá una pausa temporal en el flujo de imágenes sin procesar disponibles en Perseverance, Curiosity e InSight.

Luego, enviarán sus datos restantes a la Red de Espacio Profundo de la NASA, un sistema de antenas de radio masivas basadas en la Tierra administradas por JPL. Los ingenieros pasarán aproximadamente una semana descargando la información antes de que se reanuden las operaciones normales de la nave espacial. Si los equipos que supervisan estas misiones determinan que alguno de los datos científicos recopilados se ha corrompido, normalmente pueden retransmitir esos datos.

Etiquetas: El SolMarte
Articulo Anterior

Kim Jong Un rechaza la propuesta de diálogo de EEUU

Siguiente Articulo

Abinader lanza proyecto Santiago 2025 con una inversión de 42 mil millones de pesos en 4 años

Siguiente Articulo
Abinader lanza proyecto Santiago 2025 con una inversión de 42 mil millones de pesos en 4 años

Abinader lanza proyecto Santiago 2025 con una inversión de 42 mil millones de pesos en 4 años

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.