martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Espionaje a periodistas en Colombia: SIP demanda investigación

"Este hecho contra periodistas nacionales y extranjeros en Colombia recuerda oscuros momentos del periodismo América Latina", señala la SIP.

por Rose Mary Santana
mayo 5, 2020
en América Latina, El Caribe, Globales
0
Espionaje a periodistas en Colombia: SIP demanda investigación
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Miami, FL.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente el espionaje contra periodistas nacionales y extranjeros en Colombia, e instó al gobierno a investigar y castigar a los responsables por esta práctica que recuerda algunos de los oscuros momentos del periodismo latinoamericano.

“Una investigación de la revista colombiana Semana reveló que entre febrero y diciembre de 2019 unidades de inteligencia militar espiaron a más de 130 personas, entre periodistas locales, corresponsales extranjeros principalmente de Estados Unidos, políticos y abogados de derechos humanos. Los responsables de estos actos crearon perfiles detallados de cada persona, con los nombres de sus contactos, familiares y lugares de residencia”, según detalla la SIP.

Al condenar estos actos, el presidente de la SIP, Christopher Barnes, director de The Gleaner Company (Media) Limited, Kingston, Jamaica, declaró que, "además de violar el derecho inalienable a la privacidad garantizada a todos los ciudadanos, estas acciones ilegales corroen la confianza necesaria entre las fuentes y los periodistas".

Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director del portal La Silla Rota, Ciudad de México, dijo que "las interceptaciones ilegales y el espionaje no son prácticas nuevas en la región, ya lo habíamos visto en muchos países, entre ellos en Argentina, Ecuador, México, Perú y Venezuela".

Agregó que más allá de los riesgos para los periodistas, "estos actos constituyen violaciones de carácter constitucional, por lo que es importante desalentar estas prácticas y llevar a los responsables ante la justicia".

Barnes y Rock instaron al gobierno del presidente Iván Duque a “investigar de manera profunda este grave fenómeno y a garantizar la libertad de prensa, tal como lo establece la Constitución de Colombia.”

Entre los periodistas investigados están, conforme se especifica, “Nicholas Casey del New York Times, Jhon Otis del National Public Radio y del Comité para la Protección de los Periodistas; Juan Forero del The Wall Street Journal, Federico Ríos, periodista independiente del New York Times.”

Además “Daniel Coronell de Univisión, María Alejandra Villamizar de Caracol Radio, Óscar Parra de Rutas del Conflicto, Ginna Morelo de La Liga Contra el Silencio, Yolanda Ruiz de RCN Radio, Ignacio Gómez de Noticias UNO, la fotoperiodista Lynsey Addario y el fotógrafo Stephen Ferry”, reveló la SIP.

Etiquetas: ColombiaespionajeEspionaje a periodistas en Colombia: SIP demanda investigacióninvestigaciónIván DuquePeriodistasSIP
Articulo Anterior

La Fundación Teatro Cúcara-Mácara Presenta Festival Mi Primer Aplauso Online

Siguiente Articulo

Libertad, espionaje y periodismo

Siguiente Articulo
Puerto Rico y la rebelión de “los chancleteros”

Libertad, espionaje y periodismo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.