jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales El Caribe

SIP exige cese "brutal acoso" a los medios en Nicaragua

por Rose Mary Santana
octubre 10, 2019
en El Caribe, Estados Unidos, Globales
0
SIP exige cese "brutal acoso" a los medios en Nicaragua
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El tema de Nicaragua y el acoso a la prensa fue abordado ampliamente en la celebración de la 75 Asamblea General de la SIP

Miami, FL.—La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, aprobó una resolución de condena al régimen de Daniel Ortega y a la primera dama y vicepresidente, Rosario Murillo, por la asfixia económica y continuos ataques a la integridad de periodistas y medios de comunicación, perpetrados en especial contra los diarios de Editorial Nuevo Amanecer, El Nuevo Diario y Q’hubo.

En el documento, aprobado durante la recién concluida 75 Asamblea General, la entidad hemisférica exigió al gobierno nicaragüense el desbloqueo de los insumos retenidos al diario La Prensa y a cualquier otro medio de comunicación en cumplimiento con los fallos del tribunal aduanero y de los acuerdos con la Alianza Cívica.

Además, exhorta al gobierno de Nicaragua a que desista de su intento de ocultar ante la opinión pública mundial sus acciones represivas y antidemocráticas, y a que retorne las negociaciones por una salida pacífica a la crisis que incluya la participación de organismos internacionales.

La asamblea de la SIP también reclamó al régimen de Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo que permitan el desarrollo de una prensa pluralista, cese el control de la información oficial y su difusión a través de sus empresas familiares de medios de comunicación, así como el esclarecimiento real del asesinato del periodista Ángel Gahona.

A la vez, exigir el cese de los ataques y el asedio contra Radio Darío y la investigación debida del atentado contra la emisora que ha sido archivado por la policía, así como el cese del hostigamiento a periodistas que laboran en medios críticos del gobierno.

Los directivos y la Asamblea de la SIP también reconocieron como un hecho positivo la liberación de los periodistas Miguel Mora, Lucia Pineda y Marlon Powell; exigir al Estado la devolución de los bienes confiscados a Mora, incluyendo el canal 100% Noticias y garantías para el ejercicio del periodismo y la integridad física de los periodistas y de sus familiares.

En el mismo se insta a la comunidad internacional a que “continúe vigilante sobre la crisis institucional y socio política en el país, y se reitera el respaldo de la SIP a la prensa independiente en medio de la crisis social y política precipitada por la actitud del gobierno de ignorar la crisis que ha desatado con su ola represiva contra la sociedad civil y la democracia.”

Etiquetas: DemocraciaEditorial Nuevo Amanecerlibertad de prensaLucia PinedaMarlon PowellMiguel MoraNicaraguaQ'hubo.Ricardo TrottiSIP
Articulo Anterior

Popular lanza préstamos preferentes para vehículos ecológicos y paneles solares

Siguiente Articulo

Trump fuerza a países centroamericanos a ser sus muros migratorios

Siguiente Articulo
Donald Trump amenaza cerrar frontera con México

Trump fuerza a países centroamericanos a ser sus muros migratorios

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.