domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Naciones Unidas registra el proyecto de energía solar del Popular

por Yamilé Tejada Tapia
junio 6, 2019
en Actualidad, Medio Ambiente
0
Naciones Unidas registra el proyecto de energía solar del Popular

El Banco Popular Dominicano cuenta con 54 oficinas y 26 áreas de estacionamiento techadas con paneles solares.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Primera iniciativa dominicana distinguida como acción apropiada de mitigación

Santo Domingo.- El proyecto de generación de energía fotovoltaica del Banco Popular Dominicano ha sido registrado por la Secretaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), lo cual constituye un reconocimiento a su esfuerzo en la mitigación de emisiones de CO2 a nivel nacional.

La publicación de la iniciativa del Banco Popular en la plataforma en línea NAMA (Nationally Appropriate Mitigation Action) de la CMNUCC es un hecho destacable, al ser la primera vez que la República Dominicana aparece en este registro internacional de Naciones Unidas.

Los NAMA distinguen aquellas políticas y acciones que los países emprenden como parte de su compromiso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Su objetivo es aumentar con el ejemplo las acciones de mitigación en un mayor número de instituciones en cada país, ya sean proyectos individuales o iniciativas nacionales sectoriales.

Para lograr el registro de su iniciativa de generación fotovoltaica, el Popular recibió el apoyo técnico del Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), organismo público que articula los esfuerzos de instituciones públicas y privadas del país para combatir el problema global del cambio climático.

Líder en generación de energía solar

El Banco Popular cuenta con 54 oficinas y 26 áreas de estacionamiento techadas con paneles solares, que producen 4.7 millones de kilovatios por hora (kWh) de energía limpia, consolidando a la organización financiera como la primera institución en el país con la mayor capacidad de generación de energía solar.

Actualmente, tiene 11,255 paneles fotovoltaicos instalados en oficinas distribuidas en 22 ciudades, que equivalen al 42% de la red total de sucursales.

Estas instalaciones ecoeficientes poseen una capacidad instalada de 3.2 MW (mega watts), lo que hace posible suplir la mayor parte del consumo de la red de sucursales bancarias y, al mismo tiempo, inyectar energía limpia excedentaria a la red nacional, en beneficio de hogares y empresas dominicanas, de acuerdo con el reglamento de medición de energía de la Comisión Nacional de Energía.

Reducción de la huella ambiental

Con respecto a la disminución de la huella ambiental, gracias al proyecto, el banco reduce anualmente 2.6 millones kilogramos de CO2 de emisiones contaminantes.

La reducción total de CO2 desde que se lanzó la iniciativa, en el año 2011, hasta el cierre de 2018 ha sido de 11.5 millones de toneladas, cifra que se incrementa año tras año, ya que es un plan en continuo crecimiento.

Este programa comenzó como parte de las acciones ambientalmente responsables de la institución financiera y fue honrado con el Premio a la Excelencia en la Producción Más Limpia de Energías Renovables, otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Además de los beneficios ambientales, también mejora la eficiencia, ya que permite al Popular ahorrar anualmente alrededor de US$737,000 en la factura de electricidad, fortaleciendo la sustentabilidad del modelo de negocio de la institución financiera.

Otras acciones ecoeficientes

Como complemento a este plan de producción fotovoltaica, el banco ha venido reforzando su política de reducción del consumo energético. Para ello, cuenta con una plataforma de gestión de 114 oficinas automatizadas y más de 155 medidores eléctricos instalados a nivel nacional.

Este sistema permite controlar y gestionar, en tiempo real, las horas de uso de las redes de iluminación y de aire acondicionado, los sensores de temperatura, humedad y calidad del aire, la eficiencia de los equipos electromecánicos, así como el monitoreo de forma remota de los generadores eléctricos y tanques de combustible.

Todo ello facilita la reducción del consumo de energía y el monitoreo de su calidad en la red de sucursales, edificios y ubicaciones que cuentan con dicha implementación, ayudando a la entidad bancaria a aumentar significativamente sus niveles de gestión y eficiencia energética.

Para mayor información sobre el proyecto, la CMNUCC tiene habilitado el enlace https://www4.unfccc.int/sites/publicnama/SitePages/Home.aspx

Etiquetas: Banco Popular DominicanoNaciones Unidas
Articulo Anterior

Nuevo Gerente General de Glovo para Centroamérica

Siguiente Articulo

Detienen en Gurabo hombre por extorsionar mujeres a través de las redes sociales

Siguiente Articulo
Los problemas que te ocasionan las redes sociales

Detienen en Gurabo hombre por extorsionar mujeres a través de las redes sociales

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.