domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Espinal Luna revela acciones del movimiento independentista en Santiago

por Yamilé Tejada Tapia
febrero 15, 2019
en Actualidad, Educación
0
Espinal Luna revela acciones del movimiento independentista en Santiago

Robert Espinal, Mu Kien Sang Ben, presidenta de la Academia Dominicana de la Historia, y Amadeo Julián.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Dictó una charla organizada por la Academia Dominicana de la Historia

El licenciado Robert Espinal Luna, director del Archivo Histórico de Santiago de los Caballeros, explicó acciones del movimiento independentista efectuadas en Santiago que contribuyeron a que se produjera la creación de la República Dominicana en el 1844.

El historiador Robert Espinal mientras pronunciaba la conferencia en el salón de actos del Archivo General de la Nación.

Al dictar la conferencia titulada “Santiago de los Caballeros en el movimiento independentista, 1844”, organizada por la Academia Dominicana de la Historia, el expositor aseguró que Santiago participó en las faenas patrióticas y que en el 1843 había en la ciudad “numerosos afiliados a la causa separatista, que en esa calidad figuraron en la empresa de la revolución contra Boyer, iniciada en Praslin, el 27 de enero del citado año”.

“En la tarde del 24 de marzo se da en Santo Domingo el grito de Reforma, y poco después se repite en Santiago: reúnese el pueblo a iniciativa de Ezequiel Guerrero, Sebastián y José Desiderio Valverde, Román y otros resueltos próceres; recorre las calles al son de enardecedora música y con banderas desplegadas, dando vivas a la libertad”, dijo citando un texto del historiador Emilio Rodríguez Demorizi, titulado “Contribución de Santiago a la obra de la Independencia”, publicado por la sociedad Amantes de la Luz.

Espinal Luna recordó que en su ensayo “Pensamiento y acción de los padres de la Patria”, el historiador Juan Daniel Balcácer afirmó que el libertador Juan Pablo Duarte confió a Matías Ramón Mella la misión de diseminar en el Cibao las ideas políticas que preconizaban los revolucionarios.

“Así, en el mes de julio de 1843, mientras Mella se hallaba cumpliendo eficazmente con su deber, fue sorprendido por tropas haitianas que comandaba el presidente Herard, en persona. Mella fue, pues detenido y remitido a Puerto Príncipe, en donde fue confinado a prisión junto a otros patriotas. Casi dos meses después lograron la libertad, reintegrándose de inmediato a las tareas patrióticas”, agregó el historiador.

Espinal Luna dijo que partiendo de esa cita “todo parece indicar que fue Mella el primero que llevó la idea de Duarte a Santiago”.

Afirmó que quizás el documento más valioso para estudiar el tema sea un texto publicado en el periódico El Orden, el 28 de marzo de 1875, de la autoría del doctor Alejandro Llenas , titulado “Movimiento Independentista en Santiago”.

“En el Cibao, como en las demás regiones de la antigua Española anexada a Haití, fermentaban ideas separatistas y sentimientos de independencia. En cada población había centros revolucionarios cuya existencia se manifestaba bajo cualquier pretexto de agitación constitucional. En Santiago, el club separatista se componía de Román Franco Bidó, Luis Franco Bidó, Domingo D. Pichardo, J. D. Valverde y hermanos, Manuel Román y sus hermanos, Pedro Tapia y Ezequiel Guerrero. Casi todos los hombres de los hatos, Bartolo Mejía, J. r. Céspedes, Manuel Jiménez estaban en connivencia con ellos”, leyó.

También afirmó que el fermento de las ideas separatistas y de los sentimientos de independencia a que se refiere el doctor Alejandro Llenas, inclina a pensar que en un trabajo de proselitismo solapado desarrollado en Santiago y en el resto del territorio de la parte Este de la isla, con la intención de prepararlo todo para el logro de los objetivos políticos planteados en el juramento trinitario.

Dijo que Santiago de convirtió en uno de los “centros revolucionarios” a que alude el autor citado, gracias a la actividad política fundamentada, que implicó la consecución de recursos materiales y económicos, y sobre todo de recursos humanos, lo que se tradujo en contacto con personajes de Santiago, como los mencionados por el autor.

Agregó que la expresión utilizada por Llenas cuando se refiere al “club Separatista” evidencia la organización de las fuerzas sociales en torno al ideal político promovido por Duarte.

Explicó que siendo Santiago una región eminentemente tabaquera y con un comercio bastante dinámico, no es aventurado asumir que Duarte y sus más allegados aquilataron la importancia de dicha población, a la hora de sumar voluntades para lograr los objetivos planteados, lo que también permite ver la presencia de Santiago en el desarrollo del proceso independentista.

Etiquetas: Espinal LunaSantiago
Articulo Anterior

Más de 1300 personas capacitadas en comunidades cosecheras de Monte Cristi

Siguiente Articulo

Santiago: Detenido hombre acusado de despojar a 10 mujeres de celulares

Siguiente Articulo
Exhorta a agentes policiales a no desmayar en la lucha contra delincuencia

Santiago: Detenido hombre acusado de despojar a 10 mujeres de celulares

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.