jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Un PLD, de vuelta a la calidad

por Fitzgerald Tejada Martínez
febrero 7, 2017
en Columnistas, Opinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
Fitzgerald Tejada Martínez.
Fitzgerald Tejada Martínez.

En el año 2000, luego de haber perdido las elecciones presidenciales, el Partido de la Liberación Dominicana, se vio obligado a cambiar su estructura orgánica para dar paso a un proceso de masificación de su militancia que lo acercaría al puebloconvirtiéndoloen un instrumento con presencia representativa en las distintas vertientes sociales, condición que carecía el PLD, hasta ese entonces.

Para ese momento, luego de la derrota sufrida a manos del PRD, e Hipólito Mejía, el liderazgo peledeísta comprendió que si permanecían como un partido de cuadros sería casi imposible retornar al gobierno, por lo que consideraron necesario abrir las puertas de la organización para cambiar la calidad por cantidad. Ysolo entonces, estarían en condición de convertirse en una verdadera opción de poder en la república dominicana.

Por tanto, pese a reconocer que ese proceso se llevaría una parte importante de los fundamentos ideológicos, su dirección política decidió tomarse el riesgo y convirtieron al PLD, en un instrumento populista –pura y simplemente electoral– donde solo entonces, bajo estascondicionesideológicamente adversas, tendría nuevamente la oportunidad de volver al poder para desde ahí realizar las transformaciones sociales para lo cual fue creado

Entonces a partir del año 2001, y concluido su VI Congreso Profesor Juan Bosch, los peledeístas iniciaron una carrera desenfrenada de multiplicaciones de sus organismos de base que permitió un crecimiento estrepitoso de su militancia, trayendo consigo este proceso a mansos y cimarrones.

A partir de ese hecho, empezaron a jugar en la misma cancha que los demás partidos políticos del sistema, ocupando los espacios abandonados por el PRSC y por el PRD, de modo que en poco tiempo se convirtieron en una fuerza con capacidad para ganar procesos electorales por sí solos.

Ya para el año 2003, tenían presencia en todas las actividades sociales y competíanpor el control de esos espacios; si el PRD, controlabauna junta de vecinos, el PLD, también tenía control de otra; si el PRD, o el PRSC, ganaban elecciones en los distintos gremios laborales y profesionales del país, el PLD, también obtenía triunfos en esos espacios; si el PRD, y el PRSC, tenían antisociales en sus filas, así también, el PLD, había comenzado a enrolar a todo tipo de gente con esas y peores cualidades.

Esto ocurrió así porque la organización que fundó el profesor Juan Bosch, en el año 1973, se vio forzada a pasar de la teoría –fundamentada en ideales– a la práctica, como resultado de su paso por el poder desde el año 1996, hasta el 2000,en cuyo tránsito aprendieron que para lograr las transformaciones,necesitaban parecerse a la idiosincrasia del pueblo, siendo capaces de sacrificar sus principios para convertirse en un verdadero instrumento de cambio, donde para ganarhace falta el voto del notable como del delincuente.

Indiscutiblemente,esa decisióntraumática, pero necesaria, trajo consigo nuevamente al PLD, al poder en el año 2004,extendiendo sus triunfos por seis periodos consecutivos hasta la actualidad.

Peroen su transitar de éxitos, la organización política ha tocado fondo, desnaturalizando por completo su esencia, la cual era asimilada como el elemento más íntegro de la política vernácula, sin embargo, esa imagen ha sido empañada junto a la integridad moral de su dirigencia, convirtiendo al PLD,en la antítesis de lo que fue su origen y principio.

En consecuencia, para cambiar esa percepción desfavorable, el liderazgo político del PLD, necesita asumir un compromiso sincero que los despoje –primero a ellos…,– de toda apetencia personal o grupal, y permita retomar las tareas institucionales con apego a los estatutos y los métodos de trabajo, volviendo sobre sus huellas hasta las simientes de la esencia ideológica que los creo, para que la calidad retorne a la organización y predomine nuevamente el boschismo como razón principal de su existencia partidaria.

El autor es dirigente del PLD.

Articulo Anterior

Nominados a Premios Soberano serán dados a conocer el domingo

Siguiente Articulo

Presidente dominicano viaja hacia Haití

Siguiente Articulo
Presidente dominicano viaja hacia Haití

Presidente dominicano viaja hacia Haití

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.