lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

JCE rechazaría candidaturas "impuestas"

por Carlos Tejada
noviembre 5, 2015
en Actualidad, Política
0
JCE lleva de nuevo al Congreso la Ley de Partidos Políticos y Régimen Electoral
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La advertencia la hizo Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), en medio de un ritual de proclamaciones de candidatos en el oficialismo y la oposición basándose en pactos internos y encuestas que se toman como aval para seleccionar candidatos a senaduría, diputaciones, alcaldías y regidurías .

Rosario dijo que para que una candudatura sea aceptada debe ser refrendadas a través de un proceso de convención interna de delegados.

Refirió a los partidos a leer la Ley Electoral 275-97 en la que se define el procedimiento que deben llevar a cabo los partidos políticos para la selección de sus candidatos, ya sea a través de primarias abiertas plurales y competitivas o mediante el sistema de convención de delegados.

Dijo que los partidos están obligados a depositar ante la JCE el documento que demuestre que los candidatos son el resultado de una convención.

“Los partidos políticos que están anunciando que han seleccionado sus candidatos por vía de encuestas o por otras vías que no sean las primarias, incluso los que han celebrado las primarias, tienen la obligación legal de refrendar eso a través de una convención interna de delegados, porque lo que le da legalidad a la inscripción es esa convención”, aseveró.

Confió en que los partidos políticos, sin excepción, antes de cumplirse el plazo de la inscripción de las candidaturas agotarán sus procesos internos de convenciones, porque de lo contrario la JCE no podría recibirlas.

Reafirmó que el artículo 216 de la Constitución de la República consigna la obligatoriedad de que los partidos garanticen la democracia interna en la selección de sus candidatos y autoridades internas.

Sin embargo, dijo que lamentablemente en este proceso electoral, ese principio constitucional ha salido lesionado por la mayoría de las organizaciones políticas.

“De alguna manera, los partidos que ahora mismo tienen más presencia pública han anunciado que van a postular para los cargos de elección popular a personas que no han sido el resultado de primarias o convenciones internas, mediante sistema diversos que han establecido, y yo tengo la percepción de que cuando concluyan esos procesos eso va afectar la vida interna de esos partidos”.

Manifestó que los partidos como conocedores de las leyes deberán cumplir con las disposiciones legales.

A decir de Rosario, la situación se ha tornado crítica ante la falta de las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral que regulen de manera más precisa los procesos de los partidos.

“Eso no es un mal exclusivo de un partido, lo están haciendo los del bloque del gobierno y gran parte de la oposición. Y ese mecanismo (las encuestas y designaciones) que se está implementando parece que ha contaminado todo el sistema donde los partidos agotan el mismo procedimiento”, puntualizó.

El presidente de la JCE consideró que la única “vacuna ” posible para ello es que se aprueben las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral.

Destacó que la práctica ha ido demostrando a quienes argumentaban no eran necesarias dichas legislaciones que hoy día todavía son vitales.

“Si esas leyes se hubiesen aprobado, nada de eso estuviera pasando”, afirmó.

Rosario se sumó a los sectores que están cuestionando a los partidos políticos, quienes en su mayoría están escogiendo sus candidatos a cargos electivos a través de encuestas y las reservas de puestos para los pactos, sustituyendo así los procesos internos.

Actualmente, la mayoría de los partidos han escogidos sus candidatos sin agotar el mecanismo de convención interna, recurriendo al consenso interno, a las encuestas o por simples designaciones.

Articulo Anterior

Michael Thompson, un jamaicano defensor del reggae

Siguiente Articulo

Ministro de Cultura en París, habla con directora UNESCO

Siguiente Articulo
Ministro de Cultura en París, habla con directora UNESCO

Ministro de Cultura en París, habla con directora UNESCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.