lunes, junio 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales El Caribe

RD entre países del Caribe, que presentan INDC ante Naciones Unidas

por Yamilé Tejada Tapia
septiembre 30, 2015
en El Caribe
0
RD entre países del Caribe, que presentan INDC ante Naciones Unidas
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- Cinco países del Caribe, entre ellos República Dominicana, han presentado su Contribución Prevista Determinada a Nivel Nacional (INDC, en inglés) ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), de cara a las negociaciones sobre reducción de emisiones globales de gases de efecto invernadero, que se espera concluyan en diciembre próximo en la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) en París, Francia.

La información la ofreció Moisés Álvarez, director técnico del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), al participar este martes en la apertura de un taller regional que se efectúa en el país hasta el 2 de octubre sobre el diseño de INDC, con la participación de delegaciones de Guyana, Belice, Grenada, Saint Kitts y Nevis, Haití, Santa Lucía y Cuba.

La actividad es organizada por el Centro sobre Cambio Climático de la Comunidad Caribeña (CCCCC) en el marco del proyecto Alianza Mundial contra el Cambio Climático (GCCA, en inglés), que se ejecuta con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea. El CNCCMDL es el punto focal del proyecto.

En el acto de apertura, además de Álvarez, intervinieron Sarah Soriano, de la oficina de la Delegación de la Unión Europea en el país, y Joseph McGann, coordinador general del proyecto, que involucra a 16 países de la región caribeña.

Álvarez dijo que los países del Caribe que han presentado sus contribuciones, además de República Dominicana, son Barbados, Grenada, Guyana, Trinidad y Tobago, y que de América Latina ya la han registrado Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, así como los 28 países que integran la Unión Europea.

Respecto a la INDC de República Dominicana, dijo que ese ejercicio “conllevó un gran esfuerzo y dedicación, debido a que fue un proceso inclusivo en el cual participaron todos los actores relevantes de nuestra sociedad, el sector público, el sector privado, la sociedad civil y la academia. Este fue llevado a cabo a través de talleres y consultas, con el fin de empoderarlos y hacerlos conscientes del compromiso-país que representa la INDC ante la comunidad internacional”. Precisó que fue un proceso distinto a la Posición – País, que está en proceso de conclusión.

De su lado, Soriano sostuvo que es importante que todos los países se comprometan con el nuevo convenio de cara a lograr la transición a una economía de menor emisión de gases de efecto invernadero, aunque precisó que a las principales economías se les exige que se comprometan con mayores reducciones con relación a otros.

Indicó que el nuevo acuerdo debe incluir a la mayor cantidad de países posibles puesto que “nadie puede quedarse rezagado”. Y añadió que la UE está seriamente comprometida con el proceso, habiendo destinado tan solo en 2013, 12 mil millones de dólares para financiar acciones a favor del clima.

En tanto, McGann explicó que el taller tiene la intención de brindar capacitación y experiencia a los países que todavía no han iniciado su INDC o que se encuentran en la etapa inicial. Dijo que también se procura que los países que ya han preparado su contribución compartan su experiencia con miras a mejorar los procesos de quienes están formulándolas, así como preparar a los países para acceder a los financiamientos del Fondo Verde del Clima.

Entre los logros en el Caribe del proyecto Alianza Mundial contra el Cambio Climático enumeró la ayuda a algunos países de la región para completar su estrategia de cambio climático, el desarrollo de iniciativas de energía renovable, estudios de vulnerabilidad y adaptación, entrega de equipos para mediciones meteorológicas y proyectos de agroforestería.

Los facilitadores del curso son los expertos Richard Pagett y Luis Alves. Se desarrolla en el hotel Radisson, antiguo Naco.

Articulo Anterior

Emprendedora madre de dos hijos gana $10,000 dólares con Visa Regreso a Clase

Siguiente Articulo

RD participa en declaración conjunta Celac – Federacion Rusa

Siguiente Articulo
RD participa en declaración conjunta Celac – Federacion Rusa

RD participa en declaración conjunta Celac – Federacion Rusa

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.