miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Servicio Geológico Nacional investigará “Tierras Raras” en la Sierra de Bahoruco

por Manauri Jorge
diciembre 12, 2014
en Actualidad, Destacadas, Medio Ambiente
0
Servicio Geológico Nacional investigará “Tierras Raras” en la Sierra de Bahoruco
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los elementos encontrados en este tipo de suelo son usados para las denominadas “tecnologías verdes”, asociados a las energías renovables y la reducción de gases de efecto invernadero.

SANTO DOMINGO (12/12/2014).- El Servicio Geológico Nacional (SGN), conjuntamente con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Universidades de Barcelona y Granada (España) y Estados Unidos, iniciará desde enero de 2015 una investigación sobre Mineralogía y geoquímica de los elementos de “tierras raras” en la Sierra de Bahoruco, específicamente en la provincia Pedernales.

Se le llama “tierras rara” porque poseen elementos que pertenecen a los Actínidos y los Lantánidos, tienen radios iónicos muy parecidos y resulta casi imposible separarlos de los minerales, por lo que “rara” vez fueron utilizados, hasta ahora.

La justificación de este proyecto da cuenta de que “la bauxita representa la primera fuente mundial de aluminio. Muchos depósitos de ésta, desarrollados sobre rocas carbonatadas, pueden estar relativamente enriquecidos en elementos de tierras raras”, de ahí que se despierte el interés nacional e internacional por encontrar y explotar estos minerales.

De acuerdo a los involucrados, el objetivo del proyecto es investigar la mineralogía y geoquímica de las “tierras raras” en la bauxita de la Sierra de Bahoruco, así como el origen de esos yacimientos, proceso que tomaría unos cuatro años de investigación presentando informes trimestrales.

“El estudio que se propone sería el primero de su tipo en la región del Caribe. Los resultados serían de gran valor para la República Dominicana, tanto por el impacto económico que podría tener la evaluación de las bauxitas como posible fuente de metales de alta tecnología, así como por el impacto científico de los resultados”, explicó la investigadora principal Australia Ramírez.

Desde hace varios años el entonces diputado, hoy Ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, ha solicitado del Estado la investigación sobre la posible existencia de tierras raras en los  yacimientos de bauxita, en la provincia de Pedernales y en otros lugares de la República.

De igual forma, el director del Servicio Geológico Nacional, geólogo Santiago Muñoz, se ha manifestado en ese tenor desde antes de asumir la dirección de dicha institución, por lo que esta investigación tiene antecedentes científicos nacionales.

Como parte del equipo del SGN, participarán el geólogo Jesús Rodríguez y el especialista Gregorio Rosario en rol de coinvestigadores. Además, seis especialistas de Barcelona, uno de Granada y otro de los Estados Unidos. Este proyecto cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico del MESCYT.

Aunque los elementos de “tierras raras” comprenden los actínidos y los lantánidos, en esta investigación solo se analizarán los del segundo grupo que son: Cerio (Ce), Preseodimio (Pr), Neodimio (Nd), Prometio (Pm), Samario (Sm), Eurpio (Eu), Gadolinio (Gd), Terbio (Tb), Disprosio (Dy), Holmio (Ho), Erbio (Er), Tulio (Tm), Yterbio (Yb) y Lutecio (Lu). Además se le adhieren el Escandio (Sc) y el Itrio (Y) por estar ligados a la bauxita.

Se precisa que los resultados esperados de esta investigación son de interés para las empresas mineras que exploran elementos de “tierras raras”, y sobre todo para República Dominicana como país donde se realizará el proyecto.

De acuerdo a los planteamientos presentados, “los resultados permitirán contar con una información muy precisa para establecer políticas de exploración y explotación de minerales con materias primas estratégicas (metales de alta tecnología, HTM) en el país”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: cambio climáticoMedio Ambiente
Articulo Anterior

Casa propia para 128 familias pobres de Monción y Mao

Siguiente Articulo

Pro Competencia pide revisar subsidios al sector transporte

Siguiente Articulo
¿Si la salsa está en baja, entones cual es el género que está en alta?

Pro Competencia pide revisar subsidios al sector transporte

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.