miércoles, junio 25, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Tecnología

Científico estadounidense defiende tesis del multiuniverso.

por Yamilé Tejada Tapia
julio 8, 2014
en Tecnología
0
Científico estadounidense defiende tesis del multiuniverso.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Según la teoría, luego del crecimiento inicial la expansión comenzó a decaer y la materia adquirió el estado actual, pero no de forma uniforme, sino en pequeños sectores que siguen creciendo como universos separados por un espacio en constante expansión.

Madrid, 8 jul (PL) El físico Alan Guth afirmó que, independientemente de la confirmación de la captación de los primeros ecos del Big Bang, existe un número de universos paralelos que tiende al infinito y hoy sigue creciendo.

Guth investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts es creador en la década de 1970 de la teoría del universo inflacionario para explicar su expansión luego de una gran explosión.

Según el científico estadounidense, el universo continúa creciendo con infinitas galaxias y planetas, aunque la vida solo se daría en una fracción muy pequeña.

Al intervenir en un congreso de un millar de físicos en la ciudad española de Valencia, el cosmólogo aseguró que la mayoría de modelos sobre esa teoría sustentan la existencia de universos paralelos o multiuniverso, constantemente en marcha.

fisico-alan-guthLa intervención de Guth era particularmente esperada debido a la polémica provocada tras el reporte en marzo pasado por el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian de Estados Unidos del hallazgo del primer eco del Big Bang hace 13 mil 800 millones de años.

La detección del rastro en forma de ondas gravitacionales con el telescopio BICEP2, cercano al polo sur, fue puesta en duda por otros especialistas, quienes estiman que los astrónomos confundieron datos de la misión europea Planck o se trata de polvo cósmico.

La atención de la reunión científica se centra ahora en la del BICEP 2, cuyos representantes también están presentes en Valencia y según adelantos dejaron entrever dudas sobre su hallazgo, luego de la advertencia de los científicos europeos.

En opinión de Guth, aún en el caso de la no confirmación de las conclusiones del BICEP2 la teoría de la inflación seguirá siendo la mejor explicación para la expansión inicial del universo luego del Big Bang.

En rueda de prensa, el científico aseguró que no existe un plan B para explicar como en fracciones de segundos después de la explosión un universo más pequeño que un átomo creció billones de veces a una velocidad superior a la de la luz.

Según la teoría, luego del crecimiento inicial la expansión comenzó a decaer y la materia adquirió el estado actual, pero no de forma uniforme, sino en pequeños sectores que siguen creciendo como universos separados por un espacio en constante expansión.

TGJ/Ml

Articulo Anterior

Publican teorías opuestas sobre evolución del ser humano.

Siguiente Articulo

Estados Unidos y RD discutirán nuevo tratado de extradición

Siguiente Articulo

Estados Unidos y RD discutirán nuevo tratado de extradición

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.