sábado, mayo 24, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Medio Ambiente

Academia de Ciencia reclama auditoría ambiental en Loma Miranda

por Carlos Tejada
septiembre 14, 2012
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Esa entidad, afirma un comunicado, desarrolló proyectos de explotación del mineral en varios lugares durante 40 años sin resarcir los daños ambientales provocados por los trabajos como prometió previamente.&nbsp;El texto ejemplifica que Loma La Peguera ha transformado su relieve natural "con cortes que van desde la base septentrional hasta el mismo firme de la montaña".</b>

Santo Domingo, 14 sep (PL) La Academia de Ciencias de República Dominicana pidió una auditoría ambiental a los proyectos realizados en este país por la empresa multinacional Falconbridge cuando hoy pretende extraer níquel en Loma Miranda, provincia de La Vega.

Esa entidad, afirma un comunicado, desarrolló proyectos de explotación del mineral en varios lugares durante 40 años sin resarcir los daños ambientales provocados por los trabajos como prometió previamente.

El texto ejemplifica que Loma La Peguera ha transformado su relieve natural "con cortes que van desde la base septentrional hasta el mismo firme de la montaña".

Aún permanece expuesto a la intemperie el suelo minado, agrega, y los intentos de revegetación son prácticamente insignificantes.

Cuarenta años es tiempo más que suficiente para observar la conducta y los incumplimientos de una empresa que dedica apenas una porción mínima de los recursos generados por el níquel y metales asociados a remediar los impactos causados, apunta el documento.

Considera pobres los ensayos emprendidos para recomponer el bosque eliminado en esos proyectos, y especifica que se han limitado al cultivo de casuarinas, acacias y pinos.La institución cuestiona el aval de dicha empresa, llamada en la actualidad Xstrata Nickel, para enfrentar los daños ecológicos que se producirían en Loma de Miranda. &nbsp; &nbsp;

Esta zona tiene una biodiversidad, ecosistemas, recursos hídricos y valores paisajísticos mayores a las áreas explotadas anteriormente. &nbsp; &nbsp;

Diversos sectores de La Vega y la nación pidieron al Gobierno que impida la explotación de los yacimientos de ferroníquel y otros minerales existentes en este sitio por los daños al entorno de la provincia y la región del Cibao.

Como empresa transnacional, Falconbridge llegó a este país caribeño en 1955, hizo las primeras exploraciones, y 16 años después comenzó la explotación de metales bajo la denominación local de Falconbridge Dominicana.

Articulo Anterior

Porfirio Rubirosa, en su justo lugar

Siguiente Articulo

Rector Aquino Febrillet destaca transformación de la UASD<br>

Siguiente Articulo

Rector Aquino Febrillet destaca transformación de la UASD<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.