Participación Ciudadana (PC) informó hoy que envió una carta a
la Junta Central Electoral (JCE) en la que presentó una lista de los
coordinadores que trabajarán en su “Plan de Observación Electoral” como
parte de los acondicionamientos que hizo la Comisión para la Observación
Electoral del alto tribunal. <br>
Javier Cabreja, director ejecutivo de Participación Ciudadano, dijo a
través de una nota “nos hemos enterado hoy de requerimientos
adicionales para la aprobación de la acreditación de nuestros
observadores”, a lo que agregó, que a pesar de esa disposición por parte
de la JCE, su organización está en la mejor disposición de cumplir con
las nuevas exigencias.
Personas con Participación Política. Cabreja indicó que otra
recomendación de la JCE fue Participación Ciudadana sustituya a las
personas de reconocida participación política partidaria, si desea ser
acogida por el Pleno de la JCE.
En ese sentido, Cabreja señaló que el requisito fundamental que PC ha
establecido para los observadores y observadoras es que no tengan
militancia política alguna. En tal sentido, cada observador completa y
suscribe un formulario donde declara que no pertenece actualmente a
ningún partido político.
El Director Ejecutivo dijo que “no obstante, si la JCE tiene
información en sentido contrario, mucho les agradeceremos suministrarnos
la misma para proceder a excluirlos. Con la formalización de este
compromiso, entendemos que ese aspecto no debe retrasar el conocimiento
de nuestra solicitud de acreditación”.
Cabreja recordó que el pasado 14 de marzo PC remitió al pleno de la
Junta Central Electoral la comunicación PC/053/2012, en la que por
cuarta ocasión le solicitó formal acreditación de los 3,600 voluntarios
del Movimiento Cívico para la observación electoral.
El director ejecutivo aclaró que dicha solicitud incluyó todos y cada
uno de los requerimientos contenidos en el Reglamento de la Observación
Electoral.
PC informó a la JCE que su participación en las elecciones, es una
responsabilidad de sus miembros Francisco Álvarez, en su calidad de
coordinador general, José Manuel Paliza, Fabiola Medina, Manuel Morales
Lama, Pedro Francisco Acevedo, José Tejada, Paulo Herrera Maluf, Nelly
Heredia, Cándido Mercedes, Samir Chami Isa, Rosalía Sosa, Somnia Vargas y
Alcibíades Moreta.
Los miembros de este equipo que tienen responsabilidad directa en la
observación electoral, son: Josefina Arvelo (Encargada del programa de
observación), Zobeyda Apólito (Voluntariado), José Ceballos (Relación
con sociedad civil), Argentina Gutierrez (Educación) y Carlos Pimentel
(Observatorios partidos políticos), según PC.
La Organización No Gubernamental agregó que para el trabajo en el
territorio, contamos con un equipo de promotores integrado por: Julio
César Urbáez, responsable del Distrito Nacional y la provincia de Santo
Domingo; Luis Jiménez, responsable de la región Este; Ramón David
Phipps, responsable de la región Nordeste; Pascual Ortiz, responsable de
la región Noroeste; Braulio Arias, responsable de la región Norte;
Luisa Aurora Feliz Cuevas, responsable de la región Sur Lago; Santa
Luciana Valdés, responsable de la región Valdesia; Victor Minyetty
Mejía, responsable de la región Sur Valle.