domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

El poder electoral disfrazado

por Wilfredo Mora
noviembre 27, 2011
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La política y el poder político guían el poder electoral. Los hechos económicos, las normativas constitucionales y otras coordenadas pueden estar vivos y presentes en todos momentos, pero el poder electoral, no. El ciudadano es frágil y puede sacrificar la reforma social, olvidarse de los desalojos sangrientos que iniciaron el Metro, produjeron los primeros desahucios urbanos (el Quinto Centenario, puede ser un ejemplo), por el privilegio de votar por un político que ha hecho su trabajo invirtiendo recursos, o uno del tipo del que nunca han oído nada.

Las campañas electorales ejercen una influencia tal en los electores, como la que ejerce el hambre, el miedo a la sobrevivencia, en los más vulnerables de la sociedad. En ese sentido, muchos políticos, a puertas cerradas, se refieren a los humildes como muertos de hambre. ¿Puede lograrse un voto por mitigar el hambre? El poder electoral es sugerido por el deseo; la base del Programa de Solidaridad lo sabe bien, y toma como regla que ese deseo no tenga una importancia política.

El poder electoral es un régimen humano, compuesto de deseos infinitos. No es un amor al poder, porque entonces se convierte en una dominación, y el poder nunca es una propiedad, sino una relación. El disfrute de las elecciones es más fuerte en la gente que en los electos; en las democracias, quienes detentan poder se les llama déspotas. Los que ganan las elecciones disfrutan del poder si luchan por su propio país, pero en el momento que derivan a otros intereses, la población lo llenará de insultos. 

El poder electoral es estoico, pero los políticos son todos unos lunáticos. Si un senador hoy es muy rico, y hace unos años era un hombre de economía limitada, entonces, cambió las reglas del poder. Es un ser que nos conducirá al abismo.

Los últimos cien años el poder electoral de la gente ha servido a grupos, y sus pasiones; no a la población y el derecho a defender sus tierras, sus familias. Vencer en las elecciones puede ser un acto de decadencia. Todos los que actuaron como mercenarios  de fortuna, son perniciosos para el sistema social. Y nosotros hemos vuelto a cometer ese error.

Articulo Anterior

<p>Cabrera aclara nada tuvo que ver con presencia de Los Rosario en show</p>

Siguiente Articulo

<p>Peloteros de grandes ligas apoyan&nbsp;Hipólito Mejía</p>

Siguiente Articulo

<p>Peloteros de grandes ligas apoyan&nbsp;Hipólito Mejía</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.