jueves, junio 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Símbolos patrios en USA

por Carlos Tejada
junio 6, 2007
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

            El profesor José Joaquín Pérez Saviñón citó entre estos logros la aprobación por parte de la asamblea estatal de Nueva York que proclama oficialmente el 26 de enero de cada año como el "Día de Juan Pablo Duarte" en esa urbe, moción introducida por el asambleísta Adriano Espaillat y el senador norteamericano Eric Schniderman, lo que indica claramente el magnifico trabajo que realiza el Instituto Duartiano de Nueva York y su eficiente directiva.

            Pérez Saviñón destacó también el boulevar Juan Pablo Duarte y una importante avenida con el nombre del fundador de la nación, la Escuela República Dominicana, asi como una estatua del patricio en la misma zona céntrica de la "gran manzana", los que demuestra el empuje de la comunidad criolla en ese Estado.

            Puso como ejemplo la "semana Duartiana", celebrada en enero pasado en Nueva York, que incluyó ofrendas florales, desfiles, charlas, encuentros culturales y otras actividades que fueron encabezadas por autoridades consulares en esa ciudad y el profesor John Sheppard, presidente de la filial del Instituto Duartiano en esa localidad.

            Participaron, además, miembros del consulado general de la República Dominicana, directivos del Instituto Duartiano y miles de nacionales criollos radicados en esa ciudad estadounidense.

            El presidente del Instituto Duartiano citó también el pasado aniversario de la independencia nacional del país, a instancia del asambleísta Adriano Espaillat, la torre Empire State Building, en Nueva York, fue iluminada toda la noche con los colores de la bandera nacional, despertando el interés y la curiosidad de miles de personas de distintas nacionalidades.

            Informó que esta eficiente directiva esta creando filiales del Instituto Duartiano en otros estados donde existe un número considerable de inmigrantes dominicanos, y puso como ejemplo la ciudad de Luisiana, en donde ya se creó un comité gestor y donde se dan los primeros pasos para su instalación.

            El profesor Pérez recordó que en Estados Unidos existen filiales en los estados de Miami, Rhode Island, Providence, Philadelfia, New Jersey y Puerto Rico, y en Venezuela, España, Panamá, Italia, Alemania, Bruselas, San Martín y Curazao.

Articulo Anterior

Alex Rodríguez, el primero en llegar al millón de votos

Siguiente Articulo

La Fiscalía no confía en la versión policial

Siguiente Articulo

La Fiscalía no confía en la versión policial

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.