SANTO DOMINGO.-El dirigente reformista Luís Toral dijo que los 6 mil millones de pesos gastados por el Gobierno el año pasado en su "publicidad engañosa", no surtieron efectos en la mejoría económica de los medios de comunicación del país. Agregó que eso significa que el elevado gasto publicitario, 9 millones de pesos diarios, no va a los medios de comunicación, como se quiere hacer creer.
“Solo el pasado año gastó 16 mil millones en publicidad, unos 19 millones diarios para embobar a la población a quien hace creer que soluciona los problemas, cuando lo que hace es empeorarlos”, expresó el vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Dijo que al contrario, el Gobierno ha contraído deudas millonarias con diarios, canales televisión y estaciones de radios a los que no les paga, pero que se sienten chantajeados, porque consideran que para cobrar tendrían que mantener una línea informativa favorable al oficialismo.
Toral dijo que una forma de engaño a la población fue que en las elecciones no hubo apagones, y después del 16 de mayo no solo se multiplican los cortes eléctricos, sino que la factura fue incrementada.
“Pasaron las elecciones negando nuevos impuestos, nuevos aumentos y pasadas las elecciones se lanzan a hacer todo lo que negaron en campaña”, expresó Toral en declaraciones endiadas a este diario.
Denunció que en marzo y abril el Gobierno lanzó muchísimo dinero a las calles para comprar votos, y por eso el exceso del gasto en ese periodo previo a las elecciones. Dijo que ese déficit de 4,400 millones de pesos, no son más que el dinero usado para engañar a la población y hacerle creer que estaba resolviendo los problemas nacionales.
Toral citó el caso de la carretera de la autopista San Cristóbal-Baní, la que dijo ha sido paralizada una vez pasaron las elecciones.
El joven dirigente político, expresó que el PRSC tiene fe y esperanza de que vuelva al gobierno en el 2008, porque la ciudadanía no tiene alternativa frente al engaño del gobierno.
“El PRD tiene que reencontrarse con sus raíces, volviendo a la acción balaguerista de gobierno. Tenemos que volver a unirnos a la sociedad dominicana, salir como partido de oposición a defender los mejores intereses de la nación, a los pobres y a la clase media”, expresó Toral.
La zona franca expresó que en las zonas francas se perdieron 40 mil empleos el año pasado, con estimaciones de perder otros 40 mil en el año en curso.
Preguntado sobre si apoya que la alianza del PRSC y el PRD siga adelante, Toral dijo que “nuestra alianza debe ser con el pueblo dominicano, un pacto con la población, democratizar el gasto, tenemos que salir a luchar por la disminución de la pobreza, porque los pobres están más pobres”.
El dirigente del PRSC dijo que el presidente Fernández tiene frustrada la esperanza de la juventud, a la que le prometió de todo y no le ha cumplido nada.
Agregó que ahora, el Gobierno ha llevado al Banco Central a una deuda de 5 mil millones de dólares que deberán pagar los que hoy son jóvenes.
Toral, consideró que la sociedad dominicana ha comenzado a expresar su disgusto con la forma de gobernar del presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dijo que recorre campos y barrios y ha sentido el disgusto generalizado de la población por la mala ejecutoria gubernamental y que lo mismo comienzan a manifestar sectores de las elites sociales que ven con preocupación la torpeza con que el presidente Fernández maneja los asuntos públicos.
Dijo que ya se ha comenzado a advertir la corrupción reinante en el Gobierno y su ineficiencia y puso de ejemplo el que una funcionaria de Estados Unidos denunció que en este Gobierno no pasa ningún proyecto si no hay por medio un 15% de comisión.
Todos los servicios, dijo, han empeorado en esta gestión de gobierno, como educación, salud, viviendas, seguridad, empleos, y construcción de calles, “lo que revela que existe la falta de solidaridad y de sensibilidad en el PLD y el presidente Fernández”.
“No es posible estrechar la brecha entre el rico y pobre sin educación”, expresó Toral, quien se quejó de que las calles del país estén controladas por la delincuencia.
“El Nuncio se queja de la delincuencia, los obispos se han quejado. No hay ama de casa, madre y padre de familia que se sientan seguros”, expresó.
LA SEGURIDAD
El ex gobernador del Banco Central, dijo que la Policía Nacional no puede ser profesional si un raso gana 2,500 presos mensuales. “No es posible que esa policía pueda enfrentar a los delincuentes”, expresó.
Toral manifestó que el gobierno no puede darle buen salario, ni tampoco puede darle los recursos para que enfrente la delincuencia, no es posible que esta sea enfrentada.
Agregó que la Policía hay que entrenarla, capacitarla, pero hay que pagarla bien, porque el Policía sin un buen salario no se siente con dignidad.
“Aquí creemos que la fiebre está en la sabana” dijo Toral en su comparecencia esta mañana en el programa Buenos Días a Todos, que se difunde a través de los canales 25 y 69.
Toral agregó que mientras hay un cúmulo de problemas, el presidente Fernández lleva 40 viajes en dos años y meses de gestión, más de uno por mes, y se pregunto ¿cuándo es que trabaja el Presidente de la República?