sábado, noviembre 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El honor de la retractación: científicas hacen menos trampas en publicaciones médicas

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 22, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Mujeres dominicanas lideran acceso tecnológico, pero brecha persiste

Las mujeres dominicanas avanzan en acceso a tecnología y ciencia

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Solo el 16.5 % de las primeras autorías en artículos retractados correspondían a mujeres

Santo Domingo.-Un análisis exhaustivo de artículos científicos retirados ha revelado una brecha de género inusual: las mujeres investigadoras están sustancialmente infrarrepresentadas entre los autores de publicaciones médicas que terminan siendo retractadas, especialmente en aquellos casos vinculados a la mala conducta científica.

El estudio, publicado recientemente en la revista PLOS One y liderado por Paul Sebo de la Universidad de Ginebra (Suiza)y que recoge la agencia SINC, arroja luz sobre un ángulo poco explorado de la desigualdad de género en el mundo académico. Históricamente, se ha documentado la minoría femenina en la autoría de artículos científicos; ahora se sabe que también son minoría en los casos de fraude.

Dos artículos retractados en julio de 2025 tras la denuncia de Mu Yang, de la Universidad de Columbia. / Mu Yang | LinkedIn

La distancia entre la autoría general y el fraude

Para el estudio, Sebo examinó 878 artículos retractados de 131 revistas médicas de alto impacto, abarcando nueve disciplinas clínicas. Se analizaron 3,743 autores, utilizando una herramienta de inteligencia artificial para inferir el género de cada uno.

Los resultados mostraron una disparidad notable en las posiciones de liderazgo:

  • Solo el 16.5 % de las primeras autorías en artículos retractados correspondían a mujeres.
  • En contraste, la literatura biomédica general suele mostrar que el porcentaje de primeras autorías femeninas ronda el 40 % del total.
  • En la posición de última autoría (a menudo reservada para el investigador principal o senior), la presencia femenina caía aún más, hasta un exiguo 12.7 %.

La desigualdad se volvía aún más marcada en las retractaciones directamente relacionadas con mala conducta científica (fraude, plagio o manipulación de datos), donde las mujeres apenas alcanzaban el 11.5 % de las primeras autorías. 

Además, el informe indica que las científicas tienen una probabilidad significativamente menor de acumular múltiples retractaciones a lo largo de su carrera.

El impacto en la carrera investigadora

Paul Sebo, autor principal del estudio, es tajante: “Las mujeres están sustancialmente infrarrepresentadas entre las autoras de publicaciones médicas retractadas, particularmente en los casos relacionados con mala conducta y en posiciones clave de autoría”.

El investigador interpreta estos resultados no solo como una diferencia en el comportamiento ético, sino como un reflejo de las dinámicas de poder en la academia: “Estos resultados sugieren que las disparidades de género en la publicación científica persisten no solo en la autoría y la visibilidad, sino también en cómo las retractaciones afectan a la carrera investigadora”. 

Es decir, añade Sebo, la presencia reducida de mujeres en las posiciones de mayor riesgo y recompensa podría protegerlas, paradójicamente, de las consecuencias del fraude.

Desde una perspectiva externa, Cristina Candal Pedreira, profesora en la Universidad de Santiago de Compostela, reconoció la solidez de las fuentes de datos utilizadas por el estudio. No obstante, recordó que una parte de esta diferencia puede explicarse por la infrarrepresentación femenina en la literatura científica en general, lo que inevitablemente se traduce en menos presencia en la literatura retractada.

A pesar de las limitaciones metodológicas inherentes a la asignación de género a los autores, Candal considera que la investigación es "valiosa" y confirma, con una metodología más robusta y un mayor tamaño muestral, que las mujeres tienen una participación notablemente menor en la crisis de credibilidad que representan las retractaciones científicas.

Más detalles en: Agenciasinc.es

Etiquetas: Mujeres investigadorasPublicaciones médicas
Articulo Anterior

Aliados de Ucrania cuestionan puntos clave del plan de Trump

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.