Rechazan cesiones territoriales y límites al Ejército ucraniano
Los líderes aliados de Ucrania, reunidos este sábado en la cumbre del G-20 en Johannesburgo, han marcado distancia con varias partes esenciales del plan de paz impulsado por Estados Unidos para poner fin a la guerra. Aunque consideran que el documento ofrece “una buena base”, han dejado claro que no aceptarán ninguna propuesta que implique ceder territorio ucraniano o restringir las capacidades militares del país.
El texto surgido de la reunión, respaldado por altos dirigentes europeos y norteamericanos, reconoce los “esfuerzos continuos” de Washington por avanzar hacia una salida negociada y valora que los 28 puntos planteados por la Casa Blanca incluyen elementos que podrían servir para construir una paz “justa y duradera”. Sin embargo, los firmantes advierten que algunos apartados del plan chocan con principios fundamentales que no están dispuestos a negociar.
Entre los puntos más polémicos figura la posible cesión del Donbás a Rusia, una línea roja para los aliados, que recuerdan que “las fronteras no se deben cambiar por la fuerza”. Otra de las preocupaciones expresadas es la sugerencia de limitar el tamaño o las capacidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, una medida que, según advierten, dejaría al país expuesto ante futuros ataques.
La nueva delegación ucraniana, encabezada por Andri Yermak, jefe de la Oficina de la Presidencia, entrará desde hoy en conversaciones para revisar el documento y plantear ajustes. La intención de los países que respaldan a Kiev es pulir las propuestas en los próximos días y coordinar una postura conjunta.
El comunicado, firmado por António Costa, Ursula von der Leyen, Mark Carney, Alexander Stubb, Emmanuel Macron, Micheál Martin, Giorgia Meloni, Sanae Takaichi, Keir Starmer, Friedrich Merz, Jonas Gahr Støre y Pedro Sánchez, subraya que cualquier medida que pueda afectar a la UE o a la OTAN deberá contar con el aval de los Estados miembros.
“Seguiremos trabajando para que la paz futura sea sostenible”, concluyen los firmantes, que reiteran su compromiso de mantener un apoyo firme a Ucrania y coordinarse estrechamente con Kiev y Washington en los próximos días.
