La obra “Quién le tiene miedo al viento” anima provincias con humor, música y valores
República Dominicana.— El Festival Internacional de Teatro Infantil y Juvenil (FITIJ) 2025 sigue su ruta por el país con una energía que se siente en cada escenario. Esta vez, el protagonista es “Quién le tiene miedo al viento”, una obra que combina ternura, humor y una estética visual que atrapa a primera vista. La pieza, escrita, dirigida y actuada por Christian Medina Negrín, le da un giro juguetón al clásico de Los tres cerditos, llevándolo a un universo marino donde la imaginación manda.
La historia arranca con un marinero náufrago que, en medio de su soledad, decide contar la aventura de tres cerditos marineros empeñados en construir sus propias embarcaciones. Todo parece marchar bien hasta que aparece un pirata decidido a hundirles los sueños a punta de soplidos. Lo que sigue es una travesía llena de ocurrencias, desafíos y enseñanzas que el público sigue con una sonrisa constante.
El ritmo de la puesta es ágil, sostenido por música original, títeres y un juego visual que mantiene a los niños atentos y a los adultos cómplices. Medina Negrín logra que la obra respire naturalidad, sin exageraciones ni artificios, apoyándose en una narrativa cercana que aborda temas universales: el valor del trabajo en equipo, la importancia de la resiliencia, la fuerza de la amistad y la creatividad como salvavidas ante los miedos.
Recomendada para niños y niñas de 4 a 10 años, la función dura unos 50 minutos, que pasan volando. Los pequeños se sumergen en un mundo de colores vivos y personajes entrañables, mientras los adultos encuentran espacio para conectar con su propia nostalgia. Hay humor, emoción y un mensaje final que se queda flotando en el aire: la imaginación, cuando se comparte, construye barcos más fuertes.
El FITIJ 2025 mantiene con esta obra su apuesta por un teatro incluyente, pensado para formar nuevos públicos y sembrar el gusto por las artes escénicas desde la infancia. La acogida que recibe en cada provincia demuestra que el festival no solo entretiene: también crea comunidad, despierta curiosidad y deja una estela de alegría allí por donde pasa.
Cartelera del FITIJ 2025 en las provincias
- Barahona: Escuela Cristo Rey — miércoles 19, 10:30 a.m.
- Jimaní: Salón de actos del ayuntamiento — jueves 20, 11:00 a.m.
- Neiba: Centro Cultural de Neiba — viernes 21, 11:00 a.m.
- Dajabón: Centro Educativo Francisco Ureña Canela
- Loma de Cabrera: Casa de la Cultura
Las presentaciones en Dajabón y Loma de Cabrera están coordinadas por el culturólogo Chío Villalona, quien ha sido clave para que el festival siga ampliando su brújula cultural hacia el norte del país.
Con cada función, el FITIJ confirma que el teatro infantil tiene un poder especial: abrir ventanas donde a veces solo hay viento.

