Recibirán a la selección tras lograr la hazaña de 2026
Santo Domingo.-La euforia se apodera de Haití. Las autoridades locales ultiman los detalles para un recibimiento oficial que promete ser apoteósico, con el objetivo de honrar al equipo masculino de fútbol, que acaba de conseguir su anhelado boleto para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.
El logro del once haitiano adquiere una dimensión aún mayor al considerar el contexto social y político que atraviesa la nación. Monique André, presidenta del Comité de Normalización de la Federación Haitiana de Fútbol (FHF), fue una de las primeras en destacar el mérito.
"Ante la situación que vive el país desde hace cuatro años, nuestra selección nacional se ha visto obligada a jugar lejos de su tierra natal," recordó André. Pese a ese obstáculo logístico y emocional, el equipo demostró una capacidad admirable para reenfocarse. "Los resultados hablan por sí solos", sentenció la directiva, señalando la clasificación como un triunfo de la perseverancia.
La selección, junto a su cuerpo técnico, regresará ahora para tener un encuentro con el público que, pese a la distancia física, mantuvo el apoyo incondicional durante todo el arduo proceso de eliminación. La FHF considera que este recibimiento es un acto de justicia y reconocimiento a la resiliencia de los jugadores.
Preparando la cita mundialista
Con la clasificación asegurada, el trabajo en los despachos de la FHF se acelera. El diario digital Vant Bef Info señaló que la federación ya está inmersa en la planificación de los próximos pasos. La agenda es intensa:
- Programación de partidos amistosos de alto nivel.
- Organización de la logística necesaria para la fase final del Mundial.
André hizo hincapié en la complejidad que implica manejar un equipo con figuras que actúan en ligas europeas. El compromiso requiere ahora alcanzar un nivel operativo conforme a los estándares internacionales, especialmente en lo que respecta a las condiciones de viaje, los alojamientos de entrenamiento y la gestión de los futbolistas que vienen de un alto rendimiento.
La titulación mundialista no es solo un hito deportivo, sino una oportunidad para que Haití se muestre al mundo bajo una luz de esperanza y talento innegable, un respiro de orgullo en medio de las dificultades. El objetivo es capitalizar esta hazaña histórica y garantizar que la preparación del equipo esté a la altura del desafío global que les espera.
El largo camino de regreso: Haití y su historia mundialista

