miércoles, noviembre 19, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Libros y folclore vivo en la apertura de la Feria de Historia Dominicana

por DiarioDigitalRD
noviembre 19, 2025
en Espectáculos & Cultura, Literatura
0
Libros y folclore vivo en la apertura de la Feria de Historia Dominicana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El AGN celebra a Dagoberto Tejeda y presenta su libro Contra el Olvido

La tarde del pasado lunes 17 de noviembre el Archivo General de la Nación abrió las puertas de su 12.ª Feria del Libro de Historia Dominicana. Fue un inicio cargado de símbolos, memoria y música, dedicado por completo al folclore y a uno de sus defensores más persistentes, Dagoberto Tejeda. La ceremonia también sirvió para poner en circulación su nueva obra, Contra el Olvido, un recorrido afectivo por las figuras populares que marcaron la identidad dominicana desde distintos oficios.

El director del AGN, Roberto Cassá, encabezó el acto junto al ministro de Cultura, Roberto Salcedo. Ambos coincidieron en la necesidad de volver la mirada hacia las tradiciones que han sostenido la vida comunitaria del país. Cassá recordó que la bibliografía sobre folclore no es solo un archivo en crecimiento, sino una herramienta para entender quiénes somos. Señaló la música, la danza, la religiosidad y la poesía oral como piezas claves de un rompecabezas cultural que explica la historia dominicana más allá de los manuales.

Uno de los momentos más celebrados ocurrió cuando Cassá se detuvo en la figura de Tejeda. Lo definió como alguien que no estudia el folclore desde la distancia, sino que lo vive. Su trabajo con el conjunto Convite es un ejemplo de cómo ha llevado la música tradicional a escenarios donde antes no era escuchada. Esa entrega explica por qué este año la feria gira en torno al tema “La Historia del Folclore Dominicano” y rinde homenaje a un investigador que lleva más de seis décadas caminando el país para registrar voces, ritos y personajes que podrían perderse si nadie los cuenta.

Contra el Olvido, el libro que se presentó durante el acto, recoge perfiles de artistas, maestros, investigadores, carnavaleros, poetas y luchadores sociales que ya no están. Idelfonso Álvarez, responsable de investigación del AGN, detalló que el autor organizó las semblanzas según el terreno donde cada personaje dejó huella. Lo que une esas historias es el tono íntimo de quien conoció personalmente a la mayoría de ellos. Las páginas están escritas con una emoción que rara vez se encuentra en textos de corte académico. Tejeda no disimula su afecto y esa cercanía se vuelve parte de la lectura.

El ministro de Cultura destacó la importancia de que las nuevas generaciones encuentren en esta feria un puente hacia sus raíces. Para él, el folclore no es un adorno ni un recuerdo lejano, sino uno de los pilares que sostienen la identidad nacional. Subrayó que la obra de Tejeda rescata a quienes han alimentado esa memoria colectiva sin esperar aplausos.

La jornada avanzó con la proyección de un audiovisual sobre la vida del homenajeado y la entrega de una placa de reconocimiento por su labor incansable. Luego, Tejeda tomó la palabra en una conferencia titulada “La UNESCO, folclore, neocolonialismo e identidad”.

Hizo un repaso histórico que conectó los primeros vínculos comunitarios con la posterior división social provocada por la propiedad privada. Explicó cómo la élite acabó imponiendo la idea de “bellas artes”, dejando a un lado las expresiones populares, a pesar de que estas sostienen el pulso cotidiano del país.

Recordó que la palabra folclore viene de pueblo y saber, y que fueron las comunidades quienes mantuvieron vivas sus tradiciones mucho antes de que existieran folcloristas. También insistió en la importancia de defender la cultura popular ante miradas que buscan suavizarla o moldearla según intereses externos. Antes de cerrar, agradeció al AGN y dedicó el libro a su amigo de infancia Héctor Geraldo y a quienes mantienen encendida la identidad del pueblo.

El acto terminó con los Guloyas, Patrimonio Cultural Oral e Intangible de la Humanidad. Su presentación llenó el auditorio de energía y colores, una prueba viva de por qué esta feria no es solo un espacio de lectura, sino un encuentro con la memoria dominicana.

Etiquetas: AGN
Articulo Anterior

RD revela su convocatoria para debutar en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.