El técnico dominicano será coach de primera base y de jardineros en 2025
SANTO DOMINGO. Los New York Mets confirmaron este miércoles, mediante su cuenta oficial en X, la designación del dominicano Gilbert Gómez como coach de primera base y de jardineros para la próxima temporada de Grandes Ligas. Es un paso más en la trayectoria de uno de los técnicos jóvenes que más impulso ha tomado dentro de la organización.
El movimiento funciona como reconocimiento a su liderazgo y a la forma en que conecta con los jugadores en desarrollo. En los últimos años, Gómez se ganó un espacio valioso gracias a su estilo directo y su manejo del juego moderno, dos factores que lo han convertido en una referencia interna.
Su historia con los Mets empezó en 2009, cuando firmó como jugador. Tres años después fue tomado por los Tigres del Licey en el Draft de Novatos. En 2017, con solo 25 años, tomó una decisión poco común para un pelotero activo. Colgó los spikes y se enfocó por completo en la parte técnica.
Ese giro lo llevó a la Rookie League en 2021 como hitting coach. A partir de ahí, su crecimiento fue constante. En 2022 pasó a coach de banca en St. Lucie, Clase A. Un año después asumió como dirigente del club y, en 2025, cerró una temporada histórica al frente de los Brooklyn Cyclones, filial Clase A Avanzada. El equipo logró 72 victorias en la ronda regular, la mejor marca de su historia, y completó una postemporada impecable con récord de 4-0 para quedarse con el título de la South Atlantic League, el tercero de la franquicia.
Ese mismo año recibió otros dos impulsos. Fue nombrado manager del “Breakout Game” de la pretemporada de MLB y también designado asistente de Albert Pujols para el próximo Clásico Mundial de Béisbol. Ya antes había representado al país como parte del cuerpo técnico que ganó bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Con el Licey está en su quinta campaña. Ha sido coach de control de calidad, dirigente y campeón. En 2023-24 llevó al club al título y a dos finales consecutivas. Lo hizo con 31 años y 324 días, lo que lo convirtió en el dirigente campeón más joven en la historia de LIDOM.
Su llegada al staff de los Mets confirma una apuesta firme por el talento dominicano y por la formación de líderes que puedan crecer desde dentro.
