Inspección técnica en High Fitness comprueba lecturas y recomienda reorganizar las cargas para optimizar el ahorro
Santo Domingo.-En un claro gesto de su política de transparencia total y acompañamiento al cliente, una comisión técnica de EDENORTE Dominicana se presentó en Santiago para inspeccionar las instalaciones del gimnasio High Fitness, propiedad de Jonathan Pérez Toribio. El objetivo de la visita fue verificar el funcionamiento del sistema eléctrico, las lecturas del contador y, sobre todo, analizar la interacción entre el consumo del local y la energía generada por sus paneles solares.
Destaca la nota de la empresa de distribución eléctrica que la visita se desarrolló en un clima de colaboración, contando con la participación de técnicos de EDENORTE, representantes de la empresa que instaló el sistema fotovoltaico y el propio propietario.
Tras someter el medidor a pruebas y evaluaciones directas, la conclusión inicial fue irrefutable: la medición de consumo y la de energía exportada operaban correctamente, respetando los valores y estándares establecidos por la Superintendencia de Electricidad (SIE). No había, de entrada, ninguna anomalía en el funcionamiento del contador ni en la red que da servicio al establecimiento, añadió.

Consumo mayor al ahorro solar
El equipo técnico procedió a analizar las lecturas de los meses de agosto, septiembre y octubre, el período en el que surgieron las dudas sobre la facturación. El patrón fue evidente: el consumo eléctrico registrado por el negocio fue consistentemente mayor que la energía exportada por los paneles solares a la red. Esta diferencia, según el informe, es la que justifica los valores reflejados en la factura, disipando cualquier sospecha de fallas en el proceso de medición.
El análisis de octubre arrojó datos aún más específicos, mostrando un incremento notable en la demanda eléctrica del local. La causa principal identificada fue la gran cantidad de cargas conectadas a un mismo punto de medición.
Durante el recorrido interno, los técnicos señalaron un hallazgo clave: el establecimiento comparte la alimentación eléctrica entre dos niveles diferentes. Mientras el segundo piso alberga seis aires acondicionados, abanicos industriales y la maquinaria pesada de ejercicios, el primer nivel opera una cafetería equipada con múltiples equipos de refrigeración. Todas estas cargas, conectadas al mismo contador, están generando picos de consumo significativos.
Recomendaciones vitales para el ahorro
Ante este panorama, tanto EDENORTE como la empresa instaladora coincidieron en una recomendación fundamental para el propietario: independizar y reorganizar las cargas. Esto permitiría mejorar drásticamente la eficiencia del sistema fotovoltaico y reducir el impacto en la facturación mensual.
Otro detalle crucial es que el sistema solar instalado carece de un medidor complementario, un instrumento esencial que permite al cliente monitorear en tiempo real su consumo y la energía que está exportando. Como solución temporal, el instalador se ofreció a facilitar este medidor por un mes para que el propietario pueda registrar su consumo exacto y realizar ajustes a sus hábitos de uso.
Jonathan Pérez Toribio, propietario de High Fitness, se mostró satisfecho con el resultado de la inspección. Valoró la claridad y la minuciosidad del proceso y se comprometió a implementar las adecuaciones necesarias para optimizar su sistema y separar las cargas internas.
EDENORTE destacó que con el informe de esta intervención busca demostrar su compromiso con la atención personalizada a sus usuarios y la promoción del uso eficiente y responsable de la energía eléctrica, despejando dudas y trabajando de la mano con quienes apuestan por las energías renovables.
