Interior y Policía lanza el Web Service PN-I24DO, un sistema que cruza en tiempo real alertas de Interpol con la base de datos migratoria.
Santo Domingo. La República Dominicana ha dado un salto cualitativo en materia de seguridad fronteriza e inteligencia criminal. La implementación del Web Service PN-I24DO marca una nueva era en el control fronterizo y la lucha contra el crimen organizado transnacional en la República Dominicana.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el nuevo sistema tecnológico sin precedentes está diseñado para blindar la seguridad ciudadana y fortalecer la interoperabilidad migratoria.
La herramienta de alta precisión es capaz de identificar en tiempo real a personas con perfiles sospechosos que intenten ingresar o salir del territorio nacional.
La ministra hizo el anuncio durante la reunión número 115 de la Fuerza de Tarea Conjunta de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encuentro que fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.
Integración con la inteligencia global
La clave de este avance radica en su capacidad de integración. Raful explicó que este Application Programming Interface (API), desarrollado por técnicos de la Policía Nacional, fusiona la base de datos migratoria nacional con las alertas globales de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
El sistema permite verificar de manera instantánea el nombre, apellido, nacionalidad, fecha de nacimiento, número de pasaporte y, lo más importante, cualquier notificación internacional asociada a cada viajero. Este nivel de control y rastreo no había estado disponible antes para las autoridades dominicanas.
Según Raful, la nueva herramienta eleva significativamente la capacidad de respuesta operativa del Estado, permitiendo a las fuerzas de seguridad:
- Reducir la fuga de objetivos identificados de alto valor.
- Mejorar la captura de prófugos internacionales.
- Fortalecer la integración a los estándares globales de Interpol.
Todo esto, subraya, tendrá un impacto directo y positivo en la seguridad ciudadana del país.
La funcionaria adelantó que la efectividad del sistema ya se ha comprobado. Gracias a este avance, han sido identificados y prevenidos casos de personas con perfiles sospechosos que pretendían utilizar el territorio dominicano.
Para garantizar la optimización y el uso eficiente de esta tecnología, el personal encargado de la supervisión, fiscalización, análisis y operación del sistema recibirá capacitación continua.
