Fabricio Gómez Mazara, director de Promipyme, anunció la inyección en créditos con tasas desde 1% mensual.
SANTO DOMINGO.-La inversión en el motor productivo dominicano estará recibiendo un fuerte impulso de fin de año. Fabricio Gómez Mazara, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), anunció que por disposición directa del presidente Luis Abinader, la institución entregará RD$1,500 millones en créditos antes de que concluya el año. Esta inyección de capital reafirma el compromiso gubernamental con el desarrollo de este sector.
Gómez Mazara, durante una entrevista en el programa Revista 110, destacó que el crecimiento sostenido de las MiPymes y las Zonas Francas es una prueba clara del impacto positivo de las políticas públicas implementadas.
La batalla ganada contra la informalidad
Uno de los avances más significativos que resaltó el director fue la reducción del porcentaje de informalidad dentro del sector Mipyme. La tasa ha bajado cerca de un punto y medio porcentual, situándose actualmente en torno al 56%.
Esta tendencia a la formalización se atribuye al crecimiento explosivo de sectores como el turismo y, en particular, las zonas francas. Estos negocios, al operar formalmente, no solo mejoran la calidad del empleo sino que garantizan a los trabajadores el acceso a beneficios cruciales como seguro de salud y planes de pensión, tal como lo exige la Ley de Seguridad Social.
Crédito rápido y preferencial
Para asegurar que los recursos lleguen a los emprendedores, Promipyme ofrece dos tipos de préstamos clave, instando a los microempresarios a acercarse a sus oficinas:
- “Tu firma es tu garantía”: Destinado a pequeños emprendedores, como motoconchistas, vendedores de empanadas y negocios de comida diaria. Consiste en préstamos de hasta RD$150,000 que se desembolsan rápidamente, sin necesidad de garantías ni codeudores, a sola firma.
- Préstamos al 12% Anual: Dirigidos a comerciantes y empresarios de mayor escala, con una tasa preferencial que se sitúa en solo el 1% mensual.
Gómez Mazara enfatizó que, además del financiamiento, la entidad prioriza los servicios no financieros, como las capacitaciones especializadas. Estas formaciones, impartidas por profesionales calificados en los territorios, buscan fortalecer las capacidades de gestión y aumentar la competitividad de las MiPymes.
La inyección de los RD$1,500 millones forma parte de una **transferencia extraordinaria** de RD$12,000,000 dispuesta por el Presidente Abinader para los sectores declarados en emergencia tras el paso de la tormenta tropical Melisa, asegurando que el apoyo financiero llegue a quienes más lo necesitan antes de que termine el año.

