El órgano rector tumba la contratación de residuos sólidos por graves irregularidades, incluyendo un contrato que triplicó el monto original.
Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha puesto nuevamente la lupa sobre el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y, por segunda vez en cuatro años, ha declarado la nulidad de un proceso de contratación clave. El organismo anunció este lunes la cancelación del procedimiento de licitación pública para el servicio de recolección de residuos sólidos, remitiendo el expediente completo a la Procuraduría General de la República (PGR) para fines de investigación.
La decisión, producto de una solicitud de investigación de la empresa KWC Waste Management Solutions, S.R.L., destapó una serie de irregularidades graves que comprometen la transparencia y la legalidad en la administración local.
El desfase del dinero: triplicaron el contrato
El hallazgo más crítico se centra en la fase de planificación y su resultado final. Inicialmente, el Ayuntamiento había configurado la licitación (Núm. Ayuntamiento San P.-CCC-LPN-2025-0001) por un monto total estimado de RD$107,000,000.00. Sin embargo, el contrato final suscrito ascendió a RD$320,999,999.76.
- Ante la reincidencia y la gravedad de las inconsistencias, el expediente ha sido remitido a la Unidad Antifraude de la Contraloría General y a la Procuraduría General de la República, junto con la Cámara de Cuentas y la Liga Municipal Dominicana, para las acciones legales y administrativas pertinentes.
Esto significa que el valor contractual triplicó sin justificación el monto comunicado al sistema y a los potenciales oferentes, una violación directa a los principios de publicidad, libre competencia y, sobre todo, transparencia en el uso de los fondos públicos.
Evaluación arbitraria y falta de rigor
La DGCP identificó otras fallas sustanciales que demuestran una falta de rigor procedimental:
- Evaluación Ficticia: La evaluación técnica del proceso resultó ser insuficiente y arbitraria. El Ayuntamiento no examinó debidamente las especificaciones técnicas ni las capacidades técnicas y financieras del oferente adjudicado, elementos indispensables para garantizar una contratación objetiva.
- Omisión Clave: Se detectó la ausencia del acto de aprobación del informe de evaluación técnica, un requisito esencial que debió formalizar la habilitación del suplidor.
Aunque se hallaron errores formales menores, como el uso incorrecto de la modalidad de "comparación de precios", el director general de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, fue claro: la actuación se debe a las irregularidades que "comprometen la competencia y el uso adecuado de los fondos públicos".
Servicio garantizado, pero nulidad firmada
Debido a que la recolección de basura es un servicio esencial, la DGCP dispuso una nulidad de efectos diferidos. Esto significa que el contrato actual se mantendrá vigente por un plazo de cuarenta y cinco (45) días hábiles mientras el Ayuntamiento convoca y ejecuta un nuevo procedimiento conforme a la ley.
La municipalidad está obligada a garantizar la continuidad del servicio y a pagar al proveedor actual por los trabajos efectivamente realizados.
Esta es la segunda vez que la DGCP anula una contratación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís con la misma razón social, RJC Clear, S.R.L., por la recolección de desechos sólidos.
Ante la reincidencia y la gravedad de las inconsistencias, el expediente ha sido remitido a la Unidad Antifraude de la Contraloría General y a la Procuraduría General de la República, junto con la Cámara de Cuentas y la Liga Municipal Dominicana, para las acciones legales y administrativas pertinentes.
