La Alianza defiende que la Ley Orgánica de la Policía limita las facultades presidenciales para mantener el proceso de reforma.
Santo Domingo, R.D. La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) ha terciado en el debate sobre la permanencia del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta al frente de la Policía Nacional, asegurando que el presidente Luis Abinader no estaría incurriendo en ninguna inconstitucionalidad si decide mantenerlo en el cargo.
El organismo anticorrupción considera que la continuidad de Guzmán Peralta no solo es legal, sino "saludable" y oportuna para no sabotear el crucial proceso de reforma y transformación que se lleva a cabo en el cuerpo policial.

El presidente de Adocco, Julio César de la Rosa Tiburso, desmontó el argumento que se basa en la limitación de tiempo. Aclaró que el artículo 128 de la Constitución, que establece las prerrogativas del jefe de Estado, no dicta un período máximo para la permanencia de un servidor público que dirige una institución dependiente del Poder Ejecutivo.
La ley orgánica, ¿un límite inconstitucional?
De la Rosa señaló que el verdadero conflicto radica en el artículo 23 de la Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional. Según el representante de Adocco, esta disposición está representando un límite inconstitucional para el ejercicio de las funciones del Presidente de la República.
“Lo más saludable es que el presidente de la República extienda el plazo establecido para la dirección del actual director de la Policía… con esto no estaría violando la Constitución”, dijo De la Rosa.
El presidente de Adocco fue más allá al señalar que la ley orgánica, al tener un rango inferior a la Carta Magna, no puede limitar la potestad presidencial. “Esto es contrario a la constitución porque está limitando [al Presidente] a ejercer sus prerrogativas de designar o mantener a un servidor público, sea este civil o militar”, puntualizó.
De la Rosa Tiburso argumentó que el legislador, al aprobar la Ley 590-16, "no previó que esta disposición… le está limitando los derechos constitucionales al presidente de la República".
El consenso entre algunas organizaciones de la sociedad civil, según De la Rosa, es que el trabajo realizado por el actual director de la Policía no debe ser desconocido o truncado únicamente por una disposición de tiempo que choca con las prerrogativas presidenciales.
En ese contexto de reforma profunda, Adocco apuesta por la estabilidad de la dirección para asegurar que los cambios institucionales puedan consolidarse efectivamente.

