El mandatario acudirá a la reunión anual de la poderosa industria SIA
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emprenderá este jueves un viaje relámpago a San José, California, para asistir a uno de los encuentros más estratégicos del año en el sector tecnológico: la Reunión Anual de la Semiconductor Industry Association (SIA). La invitación no llegó por casualidad. La propia organización destacó los “esfuerzos y acciones concretas” que República Dominicana ha tomado para construir un ecosistema confiable que despierte el interés de las grandes empresas del sector. Para el Gobierno, ese gesto es una señal de que el país comienza a ganar espacio en un mercado marcado históricamente por Asia.
El mandatario viajará acompañado del ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó, y una comisión público-privada que forma parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis). La misión busca enviar, como aseguró Abinader, “un mensaje contundente” sobre el compromiso dominicano con la innovación y el desarrollo tecnológico.
El viaje, aunque breve, llega con una agenda cargada. La delegación dominicana participará en un encuentro reservado con los principales ejecutivos de la industria global: presidentes de Intel, NVIDIA, Qualcomm, Micron y la taiwanesa TSMC, quizá el nombre más influyente en el universo de los chips.
Será una oportunidad para reforzar los vínculos que el país ha venido tejiendo en su intento por insertarse en las cadenas de valor que Estados Unidos quiere diversificar, lejos de su tradicional dependencia de China, Taiwán y el sudeste asiático.
En esta carrera mundial por relocalizar la producción de tecnología crítica, la República Dominicana apuesta por nichos que resultan vitales en la industria: la fabricación de semiconductores discretos y componentes pasivos como diodos, transistores, resistores y capacitores de alta precisión.
También busca posicionarse en el área de ensamblaje, prueba y empaque (ATP) para nodos maduros y chips legacy, procesos intensivos en mano de obra donde el país ve una ventaja competitiva. A esto se suma la manufactura de placas de circuito impreso (PCB) y el ensamblaje de chips en dispositivos electrónicos, segmentos actualmente dominados por proveedores asiáticos.
Según las autoridades, varias empresas de zonas francas dominicanas ya están en conversaciones con gigantes del sector para explorar posibles instalaciones en el país. La expectativa es alta y Abinader lo dejó claro antes de partir: “Este espacio de proyección para la República Dominicana es verdaderamente irrepetible. Esperamos que sea un viaje exitoso para bien del país”.
La estrategia Enfis, piedra angular de esta apuesta industrial, busca posicionar al país como un socio confiable y complementario del proceso de reindustrialización estadounidense.
El Gobierno confía en que la combinación de ubicación geográfica, logística, régimen de zonas francas y experiencia en manufacturas de precisión pueda abrir una ventana real de oportunidades.
El presidente Abinader y su comitiva regresarán al país este viernes 21.

