domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Foro exige a la COP30 blindar Amazonía y Caribe del petróleo

por Diómedes Tejada Gómez
noviembre 16, 2025
en Actualidad, Medio Ambiente
0
Foro exige a la COP30 blindar Amazonía y Caribe del petróleo

Organizaciones dominicanas piden excluir a la región de nuevos pozos fósiles

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Organizaciones dominicanas piden excluir a la región de nuevos pozos fósiles

SANTO DOMINGO.–El Foro Socioambiental Cambio Climático 2025, celebrado el 12 de noviembre, elevó una petición contundente a la COP 30: declarar la Amazonía como una región libre de combustibles fósiles y prohibir la apertura de nuevos pozos de hidrocarburos en el Caribe, especialmente en zonas de aguas profundas. 

La solicitud fue difundida a través de un manifiesto firmado por diversas organizaciones sociales y ambientales de la República Dominicana, reunidas para debatir la “brecha climática dominicana: de la promesa a la acción”.

Al encuentro asistieron dirigentes y activistas del Gran Santo Domingo, el sur, el este y el Cibao, consolidando una plataforma diversa que busca elevar la presión regional frente al avance de industrias extractivas. 

Entre las entidades firmantes figuran el Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), Justicia Climática RD, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), la Coalición Ambiental del Este, la Fundación de Campesinos hacia el Progreso, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), entre muchas otras.

Organizaciones dominicanas piden a la COP30 declarar la Amazonía libre de fósiles y prohibir nuevos pozos petroleros en el Caribe.

El manifiesto sostiene que el Norte Global debe cumplir con su responsabilidad financiera para que el Sur Global pueda enfrentar los efectos más severos del cambio climático. Reclama recursos reales, no promesas, para apoyar la adaptación de las comunidades, proteger los ecosistemas y transformar los modelos productivos que hoy no resisten las nuevas condiciones climáticas.

Las organizaciones también sumaron su voz a la demanda internacional de mantener el Caribe y América Latina como una zona de paz, libre de armas nucleares y de presiones militares. En esa línea, el documento exige el retiro inmediato de la Armada de Estados Unidos de las aguas caribeñas, al considerar que su presencia amenaza la soberanía regional. 

Además, condena las ejecuciones extrajudiciales atribuidas al Gobierno estadounidense contra presuntos narcoterroristas, señalando que violan el derecho internacional.

Diagnóstico y contradicciones

El manifiesto describe fuertes inconsistencias en las políticas ambientales dominicanas. Critica la apuesta gubernamental por una matriz energética centrada en los combustibles fósiles, la degradación sostenida de ecosistemas cruciales, la urbanización desordenada en zonas de riesgo y la brecha persistente entre la planificación pública y el presupuesto nacional.

También denuncia un modelo económico extractivista, impulsado por megaminería, turismo depredador y una agroindustria orientada a la exportación que ejerce presión sobre áreas protegidas y cuencas vitales.

Siete ejes para corregir el rumbo

El Foro plantea siete líneas de acción. La primera es establecer metas climáticas más ambiciosas y cumplir las vigentes. Propone aplicar con urgencia la Ley de Ordenamiento Territorial, respetar los usos de suelo y prohibir la ocupación de áreas protegidas y zonas vulnerables.

El documento insiste en implementar un plan nacional de reasentamiento para familias que viven en lugares de alto riesgo, garantizando viviendas dignas y servicios esenciales.

Además, pide un cronograma definitivo para cerrar todas las plantas de carbón, eliminar barcazas eléctricas y abandonar progresivamente la generación fósil. Reclama reconocer el derecho ciudadano a producir energía solar y facilitar su acceso legal y técnico.

Finalmente, subraya que el presupuesto nacional debe alinearse con el clima, destinando fondos blindados a la protección de cuencas, la restauración de ecosistemas críticos y la gestión de riesgos. También propone fortalecer la acción comunitaria, financiar iniciativas de adaptación y promover una educación ambiental integral desde los niveles iniciales.

Etiquetas: Foro climático
Articulo Anterior

El secreto definitivo para que la ropa salga de la lavadora sin arrugas

Siguiente Articulo

España en alerta máxima: el 'Efecto Bukele' y la caza de pandillas latinas

Siguiente Articulo
España en alerta máxima: el 'Efecto Bukele' y la caza de pandillas latinas

España en alerta máxima: el 'Efecto Bukele' y la caza de pandillas latinas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.