En los últimos años, desde 1900 hasta hoy se han producido, según los registros, 53 Blackout.
Hasta donde sé los apagones (suspensión del servicio eléctrico) comenzaron en 1896 (finales del siglo XIX) cuando se instaló la primera planta eléctrica en Santo Domingo, los cuales se han ido incrementando y agudizándose en la medida que el país ha ido crecido y desarrollándose, sin que ningún gobierno haya hecho las inversiones económicas necesarias para evitarlos a partir de un plan integral que los impida.
En los últimos años, desde 1900 hasta hoy se han producido, según los registros, 53 Blackout, diez durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana encabezados por Leonel Fernández y Danilo Medina, el primero durante la gestión del Partido Revolucionario Moderno de Luís Abinader.
Recuerdo aquella conferencia de prensa del PLD con el profesor Juan Bosch, Temístocles Montas, entre otros dirigentes de ese partido, pidiéndole al presidente Joaquín Balaguer que le entregara la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE)con la promesa solemne de que en seis meses (6) resolverían el problema de los apagones.
El pueblo dominicano, demasiado ingenuo, le otorgó 20 años. Y todos sabemos lo que ocurrió: el PLD, con Leonel a la cabeza, y su grupo de depredadores, incluyendo a Danilo Medina, convirtieron el partido en una Corporación Económica, corrompiendo todo el tejido social del país, incluyendo el sistema político (dirigentes políticos, sindicales, empresariales, sistema de justicia, jueces y fiscales, Junta Central Electoral, Colegio de Abogados y de Periodistas, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, etc.
Las empresas del poderoso Estado de Trujillo fueron vendidas a precio vil, el pensamiento y la práctica del profesor Juan Bosch fueron traicionados. Leonel Fernández se declaró“balaguerista y vinchista”, como sus nuevos paradigmas. Los principios se fueron al carajo. La política dejó de tener un valor ético y moral. Decidieron aceptar dinero “viniera de donde viniera”. La promesa bochista de que ningún peledeista se haría rico con los dineros del pueblotambién se fue al carajo, igual que la consigna “ir al partido para favorecer al pueblo”. Y al final todos salieron convertidos en poderosos empresarios intocables por la justicia que nunca los ha tocado ni con el pétalo de una rosa, porque convirtieron la justicia, las Fuerzas Armadas y la Policía en un bunker para protegerse.
El PLD contribuyó a crear y fortaleció una casta de privilegiados del Estado. Grandes oligarcas que reciben más de 450 mil millones de pesos todos los años en exenciones fiscales, con una evasión fiscal que supera los 700 mil millones de pesos, equivalente al 47% en medio de un sistema corrupto que le cuesta al país entre un 4 y un 5% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con cifras oficiales de organismos internacionales. A los pobres, que es la mayoría, le corresponde la miseria que se anida en los grandes cinturones de miseria, entre la mierda y el estiércol. (Así no hay Toro que llegue a Buey)
Reduciendo la evasión, el contrabando, el robo de energía eléctrica y los 450 mil millones de exenciones que reciben los empresarios, y reduciendo la corrupción, con todo ese dinero, en este país no hay que hacer una reforma fiscal. Con todo ese dinero podríamos “hacerle un segundo piso” completo a Santo Domingo, Santiago, Higüey, la Romana, San Francisco de Macorís, San Pedro, San Juan, Barahona y otras ciudades importantes.
Esa es, en síntesis, la brevísima historia de la llegada al poder del PLD. El cáncer que le produjo al país hace tiempo que hizo metástasisen toda la sociedad no se extirpará en cien años, salvo con una revolución social que lo extirpe, lo cual está lejos de producirse en las actuales circunstancias.
Usted se preguntará ¿qué tiene ver la historia corrupta y depredadora del PLD con el Blackout de los últimos días? Pues todo. Tras el fatídicogolpe de Estado contra el gobierno democrático y constitucional del profesor Bosch, la revuelta de Abril del 65, la segunda intervención militar norteamericana, que muchos parecen haber olvidado, la instauración de la “dictadura yanqui-balagueriata” Joaquín Balaguer que tuvo como misión política aniquilar a los “revolucionarios constitucionalistas”, asesinándolos, apresándolos, torturándolos y exilándolos, el país vivió distintos movimientos hasta 1978 cuando finalmente el PRD, con Peña Gómez a la cabeza, derrotó al nuevo bien nacido pichón de dictador, declarado injustamente padre de la democracia, Joaquín Balaguer.
La llegada de don Antonio Guzmán fue un alivio para el pueblo dominicano. Despolitizó las Fuerzas Armadas, intentó sanear la Policía, cosa que no pudo hacer, le dio un giro a la justicia, abolió las leyes anticomunistas, abrió las cárceles y permitió el retorno de los exiliados, entre otras medidas democráticas.
Todo marchaba más o menos sobre ruedas hasta que volvió Balaguer, con otro rostro, un poco más humano, pero igualmente derechista. Y como este pueblo es como los pobres, que no sale de una, llegó al PLD al poder. Un salto de garrocha hace atrás. Lo peor que le pudo haber pasado a este país fue la llegada de los “camaradas” del PLD al gobierno. Lo vendieron todo, se apoderaron de todo, lo corrompieron todo, incluyéndose ellos mismos, como he dicho muchas otras veces.
Los problemas energéticos del país, y muchos otros, son una herencia maldita del PLD, incluyendo el narcotráfico, el crimen organizado, el “pagar para no matar”, los nuevos fraudes electorales, la corrupción, la impunidad, los “escáner”, la Sun-Land, los “intercambios de disparaos” de los carniceros y cirujanos de los jefes policiales hoy convertidos en dirigentes de las PUPU (Fuerza del Pueblo) que quiere volver al poder con aires de venganza.
Este sigue siendo el país de 26 o 30 familias.Ellos crearon el sistema actual de justicia, los dueños de la violencia a través de las fuerzas Armadas y la Policía, de la justicia con sus jueces, fiscales y abogados, con su sistema de partidos, patrocinan las campañas electorales para decidirquién gobierna el país para defender y proteger sus intereses económicos, políticos y sociales.
Los charlatanes dirigentes políticos de la oposición que critican el apagón general, los que aseguran que es el resultado de la improvisación y la ineficiencia, saben que no es verdad; se burlan de la inteligencia del pueblo. Ellos saben que los problemas de la electricidad tienen muchos factores, incluso históricos, saben que ellos, desde los 20 años que tuvieron en el gobierno, no hicieron las inversiones ni las previsiones necesarias, saben que Luis Abinader, al igual que la pandemia, heredó un país en ruina, sin dinero ni para pagar la nómina pública porque ellos se lo robaron impunemente.
Durante los gobiernos de Leonel y Abinader el sistema eléctrico fue destruido, corrompido, saqueado y vandalizado. Pregúntenle a Danilo Medina, que debería estar preso, que hoy dice no sabía nada sobre los miles de millones de pesosque sus hermanos, hermanas y parte de su escolta se robaron.
Hasta que, en este país, los verdaderos dueños de esta finca (las 30 familias oligárquicas) nodecidan hacer las inversiones necesarias, junto con el Estado, con una verdadera voluntad política, el problema de la crisis energéticacontinuará.
Hasta entonces, seguiremos padeciendo los malditos de los malditos apagones que nos han jodido la vida durante más de un siglo.

